23 feb. 2025

Activan mesa contra incendios tras varios días de humareda

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio Público articularán una mesa interinstitucional para tratar los focos de incendio registrados en los distintos puntos del país.

humareda en Asunción.jpg

La densa humareda registrada en la capital del país y el Departamento Central se debió a los diversos puntos de calor registrados al sur del país.

Foto: Daniel Duarte.

Teniendo en cuenta el grave daño ambiental que causan las quemas de los pastizales, las autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio Público anunciaron la conformación de una mesa interinstitucional para el tratamiento y prevención de los focos de incendio registrados en todo el país.

La situación meteorológica actual de sequía y vientos moderados hace que la dispersión de la masa de aire caliente llegue hasta las zonas urbanas, afectando la salud de las personas, en especial a aquellos con cuadros respiratorios, asmáticos, alérgicos y con problemas cardíacos, y ponen en riesgo la vida.

Nota relacionada: Asunción y otras ciudades afectadas por humareda por quemazones

Por ello, el Mades abogó por que no se expidan autorizaciones para la quema de pastizales durante el periodo de Declaración de Emergencia Sanitaria por el que atraviesa el país.

Así también, exhortó a los propietarios de los inmuebles a denunciar la quema intencional y furtiva en las tierras, de manera a individualizar a los responsables, al igual que generar conciencia en las personas para que sigan denunciado este tipo de actos.

Igualmente, recordó a los dueños de fincas que están obligados a cumplir sus Planes de Gestión Ambiental, en lo que refiere al plan de mitigación, de manera a precautelar daños al suelo, a la calidad del aire y la biodiversidad en el marco de la Ley 294/1993 de evaluación de impacto ambiental y decretos reglamentarios.

Lea también: Humareda causa cuadros respiratorios que pueden confundirse con Covid-19

Durante el fin de semana se registró humareda al menos en Asunción y otras ciudades, como Luque y Capiatá, a consecuencia de la quema de pastizales.

Más contenido de esta sección
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.