05 may. 2025

Activan protocolo tras casos de Covid-19 en Penitenciaría de CDE

El Ministerio de Justicia informó que se activó el proceso sanitario tras la aparición de dos casos de coronavirus (Covid-19) en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

cde protocolo covid

El Ministerio de Justicia activó el protocolo sanitario en la cárcel de CDE.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel Guerreño, informó en conferencia de prensa que tras la detección de los casos se procedió al inmediato aislamiento de los contagiados.

El funcionario explicó que como parte del protocolo se procederá a realizar los test de coronavirus a todo el personal penitenciario y se incrementarán las pruebas a la población de la cárcel.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cartera de Estado realiza un seguimiento a todas las personas privadas de su libertad con cuadros respiratorios, de forma coordinada con el Ministerio de Salud, según informó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Penal de Ciudad del Este con dos casos positivos de Covid-19

El director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero, dijo que las primeras muestras realizadas en la penitenciaría corresponden a la población del pabellón en el que se detectaron los dos casos positivos.

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este es uno de los reclusorios en los que los propios internos pidieron que las visitas se suspendan ante el riesgo de contagios.

A partir de los casos, los Ministerios de Salud y de Justicia trabajan para determinar los nexos de contagios, atendiendo a que los propios reclusos pidieron que las visitas se suspendan ante el riesgo de contagios.

Por el momento, los internos que serán sometidos a los tests se encuentran aislados en el pabellón y no podrán realizar las rutinas comunes hasta tanto se tengan los resultados.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.