11 abr. 2025

Actividad astronómica reunió a gran cantidad de niños en Cambyretá

Con gran éxito se realizó en Cambyretá la actividad astronómica-turística (observación lunar) en conmemoración del Día del Niño. El encuentro reunión a una gran cantidad de niños y sus familiares.

telescopio

Niños participaron de una actividad astronómica-turística en Cambyretá.

Foto: Gentileza

Esta importante iniciativa se realizó el sábado y fue organizada a través de la Delegación de Turismo y Cultura de la Entidad Binacional Yacyretá, sede Encarnación, en conjunto con la Municipalidad de Cambyretá y Senatur.

El evento tuvo lugar en el mirador de Cambyretá, situado en el barrio San Francisco y atrajo una gran cantidad de niños y familiares, quienes tuvieron como principal atractivo el avistamiento lunar, utilizando un telescopio Celestron CPC 1100 GPS, que fue operado por personal calificado de la Entidad Binacional Yacyretá.

Lea más: Lluvia de meteoros, planetas y Superluna en agosto: ¿Se podrán ver desde Paraguay?

A pesar del humo presente en el ambiente en los últimos días, todos los asistentes lograron disfrutar de la observación del satélite natural de la Tierra.

telescopio

El encuentro reunión a una gran cantidad de niños y sus familiares.

Foto: Gentileza

La jornada se desarrolló en un ambiente festivo, donde los niños pudieron disfrutar de juegos infantiles, participaron de una charla de educación vial y del sorteo de premios.

Entérese más: Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

Una larga fila se gente se formó para acceder al mirador, lo que evidenció el interés de los participantes en conocer más sobre la luna y el espacio. La actividad se inició a las 18:00 horas y se extendió hasta casi la media noche.

Al respecto, el licenciado Carlos Bado, delegado de Turismo y Cultura de la EBY, sede Encarnación, y principal propulsor de la actividad, destacó el éxito del evento, enfatizando que todos los que quisieron participar en la observación lunar pudieron hacerlo sin inconvenientes.

Por su parte, Catalina Román, responsable de la Delegación de Turismo Sede Ayolas, calificó la experiencia como muy positiva, subrayando la receptividad de los asistentes, quienes mostraron gran interés en aprender sobre el cielo y la luna como parte del atractivo turístico itinerante de Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.