20 jul. 2025

Actividad cultural en el Puerto de Asunción

30033692

Música paraguaya. La invitación es para hoy a las 19:00.

Gentileza

Hoy, a partir de las 19:00, llega la primera entrega de El Puerto Suena, una actividad para celebrar la música y la cultura con una fantástica noche de música paraguaya. A los murmullos de las aguas del río Paraguay se sumarán las obras musicales interpretadas por la Orquesta Nacional de Música Popular (ONMP). Será en el Cine Teatro del Puerto de Asunción (Paraguayo Independiente y Colón). La entrada es libre y gratuita.

Cabe destacar que la ONMP se destaca por su variado repertorio exclusivamente paraguayo y su compromiso de acercar la riqueza musical de nuestro país a barrios, pueblos y ciudades. Este objetivo quedó demostrado en su concierto inaugural el pasado lunes 21 de octubre en la explanada del Palacio de López.

Las siguientes funciones están programadas para los días 17 y 24 de noviembre, continuando con la propuesta de llevar la música nacional a diversos escenarios para dar valor al talento guaraní.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.