07 feb. 2025

Actividad económica está en plena recuperación, asegura ministro de Hacienda

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, habló este miércoles sobre el crecimiento económico del país y aseguró que hay señales claras de recuperación.

Llamosas.jpg

Óscar Llamosas, titular del Ministerio de Hacienda, manifestó que las perspectivas de recuperación económica del país son favorables.

Foto: Gentileza.

Óscar Llamosas, titular del Ministerio de Hacienda, manifestó que las perspectivas de recuperación económica del país son favorables.

“Se alinea con todas las perspectivas que están teniendo acerca de nuestra economía los organismos internacionales. Esto nos alienta a seguir trabajando en nuestro plan de recuperación”, afirmó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

En ese sentido, indicó que también la recaudación tributaria está teniendo una dinámica importante y que esto es reflejo de recuperación económica del país. “También, en materia fiscal vemos que la recaudación está teniendo una dinámica importante, lo cual es el reflejo de esta mejora”, recalcó.

Asimismo, manifestó su conformidad respecto a la aprobación con modificaciones del proyecto de Ley de Consolidación Económica, para mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19. El documento ya recibió media sanción en la Cámara de Senadores y ahora pasa a Diputados.

Lea más: BCP eleva a 4,5% su pronóstico de crecimiento del PIB para este año

Sobre el punto, solicitó el respaldo de los parlamentarios y pidió que el proyecto sea tratado en la brevedad posible.

La propuesta busca asegurar el financiamiento de gastos de Salud, programas sociales y jubilaciones. Son unos USD 265 millones los que podrá utilizar el Poder Ejecutivo, de los que USD 25 millones serían empréstitos cedidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre otros temas, Llamosas señaló que la perspectiva para este 2021 es que la inversión en obras públicas se sitúe en torno al 3%. Mencionó que el año pasado hubo un récord histórico por encima del 3,5% del PIB.

“El impacto de la inversión privada es el que está generando también esta mayor dinámica en la perspectiva de este sector de la actividad económica que conduce a esta nueva revisión del PIB y la estimación de crecimiento en torno al 4,5%”, expresó el titular de Hacienda.

Este martes, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer sus nuevos cálculos sobre la expansión del producto interno bruto (PIB) y la inflación para el cierre de este año, en el marco del Informe de Política Monetaria correspondiente al mes de junio del 2021.

Con relación al PIB, los técnicos de la banca matriz elevaron su proyección desde 3,5% a 4,5%, resaltando la dinámica positiva de la actividad económica del segundo semestre del año en curso y la mejor perspectiva relacionada con la situación sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.