26 abr. 2025

Actividad física fragmentada representa más riesgo de muerte en ancianos

El aumento de una actividad física de lapsos cortos durante el día representa un riesgo mayor de muerte en personas mayores y ancianos, asegura un informe de la estadounidense Universidad Johns Hopkins, de Baltimore, dado a conocer este miércoles.

actividad física.jpg

Entre las personas mayores se presenta un incremento de sedentarismo y la disminución de actividad física, algo que estudios anteriores han identificado como predictores de enfermedades y muertes tempranas.

Foto: esalud.info.

“La fragmentación de la actividad física puede ser un indicador temprano de un aumento de riesgo en la mortalidad”, afirmó al presentar el reporte Amal Wanigatunga, autor líder del estudio e investigador del Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública Bloomberg, de la propia universidad.

La investigación dio seguimiento durante 10 años a 548 adultos mayores de 65 años registrados en el Estudio Longitudinal de Envejecimiento de Baltimore, un programa auspiciado por el Instituto Nacional de Envejecimiento.

Lea más: Media hora de actividad física, el único secreto para una vida plena

La actividad “fragmentada” fue definida por los investigadores como la probabilidad de cada participante de pasar de un estado activo a uno sedentario, con lo que, entre más cortos fueran los periodos de actividad, más alta era la fragmentación.

“Al examinar estos patrones de actividad rutinaria y de actividad física fragmentada, podemos comenzar a identificar trayectorias hacia graves enfermedades prematuras y muerte más pronta, y trabajar en remedios y estrategias preventivas que puedan revertirla”, agregó Wanigatunga.

Considerando que los adultos mayores de 65 años representan “uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la población estadounidense”, el análisis destacó que entre las personas mayores se presenta un incremento de sedentarismo y una disminución de actividad física, algo que estudios anteriores han identificado como predictores de enfermedades y muertes tempranas.

Nota relacionada: Actividad física diaria puede prevenir 8 tipos de cáncer

Para detallar la actividad física del grupo estudiado, los investigadores utilizaron también información proveniente de medidores de movimiento y aceleración.

En 2017, de los 548 participantes iniciales, 61 habían fallecido, quedando un grupo de 487. EL total de horas de actividad física diaria de este grupo –un promedio de 5,7 horas– no fue relevante en la aparición de enfermedades graves o en muertes anticipadas, en comparación con el promedio de quienes habían muerto.

Sin embargo, la intermitencia del ejercicio sí fue un factor relevante.

Por cada 10% de aumento de esta fragmentación, hubo un 49% de incremento en el riesgo de mortalidad, afirmó el reporte publicado en la revista científica JAMA Network Open.

“Un doctor que ve que un paciente está pasando a un patrón de actividad física más fragmentada y a un estado más sedentario, podría iniciar una prescripción para un régimen de actividad física a la medida, en lugar de simplemente decir: ‘usted necesita hacer más ejercicio’”, señaló Wanigatunga.

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.