05 may. 2025

Actividades culturales conmemorando la Paz del Chaco

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz. Se realizarán actividades culturales en conmemoración como visitas guiadas al templo de La Encarnación, al Museo de Guerra y al Teatro Municipal; además de la proyección de dos filmes.

MUSEO.jpg

El Museo Militar, instalado en el Ministerio de Defensa Nacional, alberga numerosas muestras de armamento, banderas, uniformes, proyectiles, objetos bélicos y documentos que datan de las dos guerras internacionales que protagonizó Paraguay: La Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco.
Posee una importante colección de reliquias históricas.

Foto: Ministerio de Defensa.

Este año se cumplen 88 años de la firma de acuerdo de Paz del Chaco, que marcó la finalización de la Guerra del Chaco (1932 - 1935), en la cual perdieron la vida más de 36.000 soldados; jóvenes y adultos. La firma protocolar tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Para recordar y aprender un poco más de historia del Paraguay, la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción organiza actividades que se podrán disfrutar en familia, aprovechando el día feriado de este lunes 12.

Agenda cultural histórica

IGLESIA.jpeg

El templo de La Encarnación fue inaugurada en 1912 y durante la Guerra del Chaco fue hospital de sangre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

  • Misterios de La Encarnación. Se trata de una visita guiada al templo de La Encarnación de Asunción, ubicada sobre Humaitá casi 14 de Mayo.
    La cita es este lunes 12 de junio, a las 09.30, con participación gratuita, previo agendamiento, llamando al (0983) 762-622 o escribiendo al correo: cit.turismo@gmail.com
  • Dramatur
    El Teatro Municipal de Asunción, Ignacio A. Pane, situado en Presidente Franco y Chile, propone una edición especial de visita guiada en homenaje a los héroes del Chaco.
    Será este lunes 12 de junio, en dos recorridos; a las 15.30 y a las 16.30, y contarán con la participación de actores del Instituto Municipal de Arte (IMA). Acceso libre y gratuito.
  • Memorias de la Guerra
    Este martes 13, a las 08.00, se realizará una visita guiada al Museo de Guerra del Ministerio de Defensa Nacional (Avda. Mariscal López y Vicepresidente Sánchez).
    Para más informes al (0983) 762-622 o escribiendo al correo: cit.turismo@gmail.com
  • Cine Especial Paz del Chaco
    Dentro del ciclo Martes de cine de la Manzana de la Rivera, se proyectarán dos filmes: La tierra del Guarán y el documental La Redención, de Hérib Godoy.
    La invitación es para este martes 13, a las 19.00, en la Sala García Lorca del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant).
    Acceso libre y gratuito.
Más contenido de esta sección
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.