09 feb. 2025

Activista con discapacidad denuncia discriminación en cafetería de San Bernardino

El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, expresó su indignación por un presunto hecho de discriminación contra su persona en una conocida cafetería de San Bernardino.

teo urbieta.png

El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta.

Foto: Gentileza

El abogado y activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación contra El Café Francés de la ciudad de San Bernardino.

“Hoy, en compañía de mi familia fui a El Café Francés de San Bernardino. Al percatarse que me movilizo en silla de ruedas nos prohibió el acceso”, denunció.

Lea más: Rugby en silla de ruedas rompe las barreras de la discriminación en Paraguay

Asimismo, indicó que jamás en su vida le sucedió esto y que realmente quedó indignado ante la clara discriminación.

Entre tanto, señaló que los comentarios en Tripadvisor, que es una página de viajes y comparación de precios, muchos coinciden que el problema es la dueña y su “malhumor crónico”.

Le puede interesar: “Soy tan malo como cualquiera”, señala Teo Urbieta

“Solo le dijeron que no podía entrar con la silla de ruedas y que nos vayamos. La verdad que tampoco quise insistir, porque no quería pasar un mal rato con mi familia”, explicó a Última Hora.

En las redes sociales, otras personas también se quejaron del trato recibido y algunas señalaron que tampoco las dejaron pasar.

La propia página de Senatur promueve el sitio como actividades por descubrir en San Bernardino, según informó otro internauta.

Desde Última Hora intentamos contactar con el local comercial al número con terminación 663, fijado como reservas en el sitio web, pero no obtuvimos respuestas hasta el momento.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.