04 jul. 2025

Activista a favor de víctimas del servicio militar obligatorio muere por Covid-19

La abogada María Noguera, fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio, falleció este miércoles a causa del Covid-19.

abogada.jpg

La abogada María Noguera perdió la vida a causa del Covid-19 en la tarde de este miércoles, en el Hospital de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

La abogada María Noguera perdió la vida a causa del Covid-19 en la tarde de este miércoles, en el Hospital de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo.

Estuvo varios días esperando una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Finalmente le consiguieron un lugar con un amparo judicial, pero ya fue muy tarde, informó el periodista de Última Hora Andrés Colmán.

Se trata de una de las históricas luchadoras sociales por la justicia para las víctimas del servicio militar en el país. Fue la fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio (Afavisem) y una referente en la lucha por los derechos humanos en Paraguay.

El 1 de abril del 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Paraguay a pagar alrededor de USD 37.000 por la muerte de su hijo, el soldado Vicente Ariel Noguera, quien falleció a los 17 años cuando realizaba el servicio militar, en enero de 1996. Se trata del hijo de María Noguera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Paraguay es condenado a pagar USD 37.000 por muerte de joven en Cimefor

La condena se debió a que el menor de edad se encontraba bajo tutela del Estado paraguayo y porque no se esclarecieron las circunstancias del fallecimiento del joven ni se desvirtuaron los indicios respecto a la posibilidad de una muerte violenta de la que pudo ser víctima y fue denunciada por su madre.

Vicente Ariel Noguera murió el 11 de enero en la Tercera Compañía del Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) en Mariscal Estigarribia, Chaco Paraguayo.

Nota relacionada: Caso Ariel Noguera: Madre acusa ante CorteIDH al Estado por muerte de hijo

Fue uno de los casos emblemáticos entre los 157 jóvenes (cifra oficialmente aceptada por el Estado paraguayo) que murieron durante el servicio militar obligatorio.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.