07 feb. 2025

Activistas de Ayotzinapa lanzan explosivos a Secretaría de Gobernación en Ciudad de México

Decenas de manifestantes que claman justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 y que en pocos días cumplirá 10 años, arrojaron este lunes explosivos a la Secretaría de Gobernación (Segob) en Ciudad de México.

Ayotzinapa grita contra la represión tras diez años de lucha e incertidumbres

Se espera que los manifestantes eleven sus protestas en estos días ante el décimo aniversario de la desaparición, que coincide con los últimos días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Foto: David Guzmán/EFE.

Los jóvenes, que llevaban los rostros cubiertos, lanzaron estos proyectiles luego de un mitin de los familiares de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, estado del sur del país, donde siguen en espera de encontrar justicia por estos hechos.

Con esto comienza la semana de protestas en Ciudad de México, dentro de la que se espera también una megamarcha el jueves en protesta por la falta de respuesta del Gobierno, tras una década sin que aparezcan los jóvenes y sin que se tenga a ningún personaje importante inculpado por los actos.

En la protesta, los inconformes también rompieron cristales y realizaron pintatas en el edificio de la Segob, donde los padres sostuvieron carteles con los rostros de los jóvenes para denunciar que, a 10 años, el caso sigue sin resolverse.

Nota relcionada: López Obrador dice que es probable no hallar a jóvenes de Ayotzinapa y que le “dolería”

Se espera que los manifestantes eleven sus protestas en estos días ante el décimo aniversario de la desaparición, el 26 de septiembre, que coincide con los últimos días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, a quien acusan de no resolver el caso por encubrir al Ejército.

La polémica se agudiza porque López Obrador contradijo a la Comisión de la Verdad creada por su propio Gobierno, que concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.

Los padres y organizaciones sociales han anunciado protestas que se extenderían hasta las vísperas del 1 de octubre, cuando asume la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, del mismo partido de López Obrador, y quien ha prometido dar continuidad a las investigaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.