08 feb. 2025

Activistas y universitarios exigen ratificación del acuerdo de Escazú

Activistas y estudiantes universitarios exigieron al Gobierno Nacional la ratificación del acuerdo internacional de Escazú, que fue firmado por 24 países de América Latina y el Caribe respecto a los protocolos para la protección del medioambiente.

acuerdo escazú.jpg
El acuerdo de Escazú fue ratificado por 11 países y pretenden garantizar los derechos de todas las personas a un medioambiente sano y al desarrollo sostenible (referencia).

Foto: NuevaTribuna

Activistas de diversas organizaciones y estudiantes de carreras dedicadas al medioambiente presentaron un material audiovisual en el que solicitan al Gobierno la ratificación del acuerdo de Escazú, firmado en Costa Rica en el año 2018 y que pretende garantizar los derechos de todas las personas a un medioambiente sano y al desarrollo sostenible, dedicando especial atención a las personas y grupos en situación de vulnerabilidad.

En ese sentido, mencionan que el acuerdo protege a defensores ambientales que corren peligro debido a invasores de tierras y grupos criminales armados que deforestan ilegalmente y trafican madera.

Escazú
Los activistas y estudiantes universitarios exigen la ratificación del acuerdo de Escazú.

Lea más: Valenzuela reconoce que no tenía información completa sobre Acuerdo de Escazú

También sostienen que el Estado blanquea los delitos ambientales de grupos poderosos y que la verdadera soberanía implica que toda la ciudadanía pueda ejercer contraloría sobre los recursos naturales y no solo unos pocos propietarios e invasores.

De igual manera, afirman que el acuerdo es necesario para la democracia ambiental, debido a que los efectos de hacer prevalecer los intereses económicos antes que los principios ecológicos ya muestran sus consecuencias en el planeta, los servicios y la salud de la gente.

El acuerdo fue retirado del Congreso por el Ejecutivo, tras las declaraciones del arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, quien dijo que el acuerdo apuntaba a legalizar la ideología de género y el aborto.

Entérese más: Paraguay retira proyecto de acuerdo ambiental tras crítica de arzobispo

Posteriormente, se reunió con el ex ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, y confesó que no tenía información completa sobre el acuerdo y quedó aclarado que Paraguay mantiene su postura con relación al concepto de que la vida inicia desde la concepción.

Los gremios de producción también se opusieron al acuerdo y señalaron que amenaza la soberanía sobre los recursos naturales. El acuerdo ya cuenta con 11 ratificaciones.

El pedido de ratificación fue presentado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Ecología Humana del Paraguay de la UNA, los movimientos Acción por la Crisis Climática en Paraguay, Ofensiva Universitaria de Caaguazú y las organizaciones ambientalistas Viernes por el Futuro Paraguay y Paraguay en Llamas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.