29 abr. 2025

Actriz argentina apelará absolución en Brasil de actor acusado de violarla cuando era niña

La actriz argentina Thelma Fardin adelantó este sábado que apelará la absolución al actor Juan Darthés dictada por la Justicia brasileña en el juicio en el que fue acusado de haberla violado cuando tenía 16 años.

thelma fardin actriz argentina

La actriz argentina Thelma Fardin denunció que fue violada por el actor Juan Darthés.

“Por supuesto que estoy cansada, pero no me van a quebrar y esto no termina acá”, expresó la intérprete, que actualmente tiene 30 años, en una conferencia de prensa en Buenos Aires con la presencia de sus abogados y la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey.

Este sábado se supo que Darthés, que hizo una larga carrera en Argentina, pero se marchó a Brasil —país en el que nació— tras recibir la denuncia, fue absuelto en primera instancia en el juicio que celebró la Justicia brasileña.

En 2018, la actriz lo acusó de haber abusado de ella en Nicaragua en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45, mientras promocionaban la serie Patito Feo.

“La absolución de Darthés no significa que el hecho no sucedió, sino que el juez valoró que las pruebas no eran suficientes para condenarlo. Amnistía Internacional seguirá pidiendo justicia para que los abusos sexuales no queden impunes. #JusticiaPorThelma”, expresó esa organización en su cuenta de Twitter.

Fardin subrayó que el fallo dice que “está probado gran parte del abuso sexual”.

“Está probado que me practicó sexo oral, está probado que hubo penetración con sus dedos, pero como ocurrió en 2009 está prescrito, si hubiera ocurrido en 2010 no estaría prescrito. Hay que elegir en qué momento a una la abusan. Y (el fallo) explica que no hay pruebas suficientes respecto del abuso sexual con acceso carnal”, detalló.

Lea más: Juicio contra actor Juan Darthés por abusos se reanudará en octubre en Brasil

“Yo era una niña de 16 años. La Justicia, ¿qué les pide a las infancias? ¿Que se filmen cuando son abusadas?”, reprochó.

Su abogada Carla Junqueira adelantó que podrán apelar a una segunda y tercera instancia y a cortes internacionales y destacó: “El delito pasó en el 2009. En el 2009, el código penal de Brasil exigía pruebas de acceso carnal, penetración para la caracterización del crimen de violación. Una reforma del 2009 con el código penal vigente desde el 2010 dejó de exigir la penetración y acceso carnal para la caracterización del crimen de violación”.

“NO NOS VAMOS A CALLAR”

Los hechos que denunció Fardin en el 2018 fueron negados entonces en una entrevista por Darthés, quien aseguró que “nunca” violó a “nadie” y que fue Fardin la que trató de seducirlo.

En 2019, Nicaragua ordenó la captura internacional de Darthés, pero el actor ya se había radicado en Brasil, que no extradita a sus nacionales.

Amnistía indicó que “probar un abuso sexual puede ser más difícil que probar otros delitos y muchas veces se descree de la palabra de la víctima”, y agregó que mientras en Argentina la tasa de condena por violación es del 15%, en Guatemala y Brasil es solo del 1%.

“La Justicia le está dando la espalda a un reclamo social, una vez más, pero les va a pasar por arriba, porque no nos vamos a callar”, aseguró la actriz.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.