22 abr. 2025

Actriz francesa denuncia que fue violada por director de cine

Un nuevo caso de violación en el mundo del cine, saltó este miércoles en las redes sociales, luego que actriz francesa Judith Godrèche denunciara que fue violada en los años 80' cuando tenía 15 años, por el director Benoît Jacquot, que entonces tenía 39. El hombre niega las acusaciones porque de acuerdo con su versión fue una relación consentida.

photocall

Judith Godrèche es una actriz, directora de cine y guionista francesa.

Foto: EFE.

La denuncia, según publica este miércoles el diario Le Monde y lo que reveló en las redes sociales la misma intérprete, la presentó el martes su abogado ante la brigada de protección de menores de la policía.

Para ella, es una forma de romper el silencio por las actuaciones de Jacquot, puesto que los hechos habrán prescrito. Con la última reforma legal de 2021, en Francia se pueden perseguir abusos sexuales contra un menor hasta 30 años después de haber superado la mayoría de edad si lo denuncia la víctima.

Godrèche, que actualmente tiene 51 años, asegura que los testimonios de violaciones y abusos sufridos por otras actrices, incluso algunas confesiones del propio Jacquot, heredero de la “nouvelle vague”, le llevaron a demandar al director de películas como Les mendiants o Sade.

Te puede interesar: “Amour”,"Les adieux à la reine” y “Camille Redouble” encabezan los César

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La relación entre ambos nació en el rodaje de Les mendiants (estrenada en 1988), que es el debut en un largometraje de la actriz. Ya se conocía públicamente su existencia: en alguna entrevista el director había incluso alardeado de ella y admitido que posiblemente no había sido legal, dada la diferencia de edad entre ambos.

Pero Godrèche quiso subrayar ahora que fue una relación marcada por la autoridad que el adulto, además de director de cine, tenía sobre la menor, que por su parte quería hacer carrera en el séptimo arte, y también que estuvo cargada de abusos y violencia.

La actriz carga, además, contra todo el mundillo del cine, que conocía las prácticas del director, que según ella repitió con otras menores, y que no se hizo nada para impedirlo.

“Todo se sabía. Y los mismos están al timón” del cine actual, señala la intérprete, que trabajó con directores como Olivier Assayas, Édouardo Molinaro, Cédric Klapisch o François Ozon.

Godrèche narra cómo poco a poco el director fue imponiendo su influencia: “Fue como la historia de los niños que son secuestrados y que crecen sin ver el mundo y que no llegan a pensar mal de sus secuestradores. Me hubiera gustado que Benoît aceptara ser mi amigo, que no deseara mi cuerpo. Muy pronto me asqueó".

La actriz cuenta que, con el tiempo, la violencia fue en aumento: “El último año se convirtió en el infierno absoluto. Era violento, me golpeaba”.

En declaraciones a Le Monde, Jacquot, que ahora tiene 77 años, aseguró que no se siente preocupado “por esta historia” y matizó que la relación entre ambos fue “de enamorados”.

“Ella tuvo un papel determinante, extremadamente favorable, que aclaró mi vida. Yo sufría, no quería hacer más películas y ella me sacó del pozo”, señaló el director, que llegó a decir que “fue ella la que (le) tuvo dominado durante seis años” y que “si no se hubiera ido, seguirían juntos”.

Jacquot precisó que la primera relación sexual fue cuando ella tenía 15 años, que entonces se consideraba la edad mínima para que una relación sexual no fuera delito. También que en ningún momento sintió “el menor signo de desaprobación” de parte de la actriz, a la que le reprocha ahora buscar “notoriedad” para promocionar una serie que protagoniza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.