27 abr. 2025

Actualización de sanción de EEUU a Tabesa es “operación política”, dice abogado de Cartes

Pedro Ovelar, abogado del ex presidente Horacio Cartes, afirmó este martes que la actualización de la sanción de Estados Unidos a la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) es una operación política para salvar al ex mandatario Mario Abdo Benítez en colaboración con el embajador estadounidense, Marc Ostfield.

conferencia de prensa abogado de cartes Pedro Ovelar Daniel Duarte_02.jpg

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes.

Foto: Daniel Duarte.

En una reunión con la prensa, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, anunció que su país decidió sancionar a Tabacalera del Este (Tabesa) por seguir realizando pagos al ex presidente Horacio Cartes, luego de haber sido designado como significativamente corrupto.

Ante esta situación, Pedro Ovelar, abogado Cartes, explicó que Tabesa, a través de su representante legal, José Ortiz, realizó un proceso denominado desliste, que consiste en sacar de la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a la empresa, de una manera formal.

Explicó que, en marzo pasado Tabesa informó a la Embajada de Estados Unidos en Paraguay que Horacio Cartes había vendido su paquete accionario para evitar que persista la sanción en contra de la empresa.

Lea más: ¿Qué implica la nueva sanción de Estados Unidos a Tabesa, una ex empresa de Horacio Cartes?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que formalmente Tabesa ya hizo la comunicación porque ya fue sancionada el año pasado y este martes Estados Unidos anuncia del rechazo del proceso, que implica ratificar diciendo de que “Tabesa hace un apoyo financiero a Horacio Cartes”.

“La medida tomada en su momento por Horacio Cartes fue desprenderse de la actividad. Por supuesto que toda venta de acciones supone un pago y esto fue comunicado a través de los detalles a la OFAC”, relató a Radio Monumental 1080 AM.

“La motivación que hay detrás es tan evidente y voy a hablar en nombre del presidente Horacio Cartes, presidente del partido y ex presidente de la República: Operación política de salvemos a Mario Abdo con el amigo embajador saliente. Esa es la operación”, dijo Ovelar.

Además, manifestó que esa venta, “que ellos le llaman apoyo financiero es provocada por la propia sanción de la OFAC”.

Nota relacionanada: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

“Te dicen ‘tenés que vender, tenés que salir, tenés que desprenderte porque todo lo que sea 50% o más van a estar afectadas’, lo hacés y después te sancionan por eso”, lamentó.

Situación de Mario Abdo

La Contraloría General de la República halló en las declaraciones juradas del ex presidente Mario Abdo que dos de sus empresas del rubro de asfaltos aumentaron su renta durante su mandato (2018-2023).

Se trata de las firmas Aldia SA y Creando Tecnología SA, que incluso tuvieron una rentabilidad superior a la media del sector económico en el que operan, según el informe de la Contraloría.

La Contraloría también constató que ambas empresas destinaron gran parte de sus utilidades en fondos de reservas operativas.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.