07 may. 2025

Acuchilló y cortó patas de un ave y luego lo arrestaron

Un hombre residente en Port St. Lucie, en la costa este de Florida, EEUU, fue arrestado y acusado de torturar y matar brutalmente a una garza azul, a la que cortó las patas, acuchilló y rebanó el cuello delante de sus hijos en su casa, informaron este miércoles medios locales.

cuchillo de cocina.jpg

El reciclador recibió una puñalada tras una discusión con otro reciclador.

Foto referencial: tiempodesanjuan.com

El suceso se produjo el domingo pasado, cuando Eugene Fritz, de 67 años, estaba pasando un día de pesca y regresó a casa con una garza azul viva que había herido al intentar capturarla, después de que se comiera su carnaza.

Fue la esposa de Fritz la que llamó a la Policía y explicó que habían discutido antes de que su marido saliera de pesca, regresara con el ave herida y luego la torturara y matara brutalmente, recogió el canal local WPTV.

Entrevistados por los agentes, los hijos de Fritz dijeron que su padre trajo la garza azul (una especie protegida en Florida, EEUU) herida a casa, donde le cortó las patas, acuchilló y rebanó el pescuezo delante de ellos.

La mujer relató a los policías que su marido había dado rienda suelta a su cólera contra el ave por haberse comido su cebo de pesca.

Fritz fue acusado de los delitos de “crueldad animal agravada y crueldad hacia un niño” debido al daño emocional que supone presenciar la muerte de un animal así.

Cindy Dionne, directora de la organización Treasure Coast Wildlife, dedicada al cuidado de los animales, dijo que este tipo de violencia contra los animales silvestres no es desconocida en esta parte de Florida.

“No hay razón ninguna para hacer daño a estos animales. No representan ninguna amenaza, solo tratan de atrapar su comida”, dijo Dionne.

Las garzas azules son una especie amenazada que está protegida a nivel federal por la Ley del Tratado de Aves Migratorias de EE.UU., según la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, por su sigla en inglés).

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?