03 may. 2025

Acude a OMC por medida antidúmping

El Gobierno argentino optó por recurrir al sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las medidas antidúmping establecidas en el mercado de Estados Unidos “que afectan exportaciones de manufacturas de acero”, informaron ayer fuentes oficiales.

En un comunicado, la Cancillería argentina detalló que esta disposición se centra en tubos para campos petrolíferos, conocidos como OCTG, “un producto siderúrgico de alto valor agregado” utilizado en la industria del gas y del petróleo.

Según el Ejecutivo, las exportaciones argentinas de OCTG se han visto “seriamente afectadas” desde noviembre del año pasado por una medida antidúmping adoptada por EEUU.

Esta medida, de acuerdo a estimaciones del Gobierno argentino, provocaría un perjuicio económico al país suramericano de USD 1.000 millones en pérdidas de exportaciones durante los próximos cinco años.

Asimismo, la iniciativa estadounidense, según la parte argentina, “no ha servido para aliviar el supuesto daño a la industria de Estados Unidos”, ya que solo se ha facilitado el reemplazo de tubos de origen argentino por los de otros orígenes a un precio menor.

“Los intentos de encontrar una solución de común acuerdo no han dado resultado, por lo tanto el Gobierno argentino ha decidido recurrir al sistema de solución de diferencias de la OMC, en defensa de los intereses de las exportaciones argentinas y en la búsqueda de una nueva instancia de negociación”, puntualizó el texto oficial.

El Gobierno recordó que las exportaciones argentinas de OCTG ya se encontraban sujetas a una cuota impuesta en 2018, “que limita las ventas nacionales a un volumen que no causa daño al mercado estadounidense”. EFE