21 may. 2025

Acueducto del Chaco registró un caño roto a días de su inauguración

El acueducto del Chaco fue inaugurado y celebrado como un hecho histórico por el Gobierno de Mario Abdo Benítez y los pobladores de la zona, pero a solo días de eso ya registró un caño roto. La obra se inició en 2013 aproximadamente.

acueducto loma plata.jpg

El acueducto llevará agua potable a más de 80.000 chaqueños.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Hugo Ruiz, expresó este martes a Telefuturo que están recién en el inicio de las operaciones del acueducto del Chaco y que están sujetos a tener “imponderables”.

En ese sentido, contó que se detectó la pérdida de una de las tuberías de la red que está compuesta por cientos de caños de diferentes longitudes.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

Asimismo, informó que ya se procedió a la sustitución del caño y ya se encuentra nuevamente en condiciones toda la línea.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, aclaró que sucesivamente se irán detectando otras situaciones que son propias en un momento en el que se están recepcionando las obras.

El MOPC anunció el sábado nada más que se había habilitado el acueducto, cuya provisión de agua es tratada en Puerto Casado y trasladada a través del acueducto por 203 kilómetros hasta Loma Plata.

Entérese más: Acueducto del Chaco, obra del MOPC con más retrasos

Las obras de saneamiento benefician a unos 80.000 pobladores de la zona, quienes podrán acceder al servicio de agua potable una vez que se finalicen todos los procedimientos de limpieza de las cañerías.

Los tubos empezaron a ser instalados a inicios del año 2013, pero el proceso sufrió de varias interrupciones por diversas índoles.

“Actualmente, el proceso consiste en abrir algunas válvulas de descarga del Acueducto en sitios preestablecidos y extraer el agua hasta obtener una condición óptima de la misma”, señalaron desde el MOPC.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.