17 abr. 2025

Acueducto del Chaco se rehabilita y el agua potable al fin llegará a Loma Plata

La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá por primera vez el suministro de agua potable a las comunidades indígenas de Loma Plata tras décadas de decididas y abandono estatal. La megaobra, que demandó una inversión de USD 130 millones, fue inaugurada en el 2020, pero poco tiempo después dejó de operar por fallas estructurales.

obras de reparación acueducto en el Chaco

Los trabajos para la rehabilitación del acueducto del Chaco duraron ocho meses, según el titular de la Essap.

Foto: Archivo (Essap)

La primera fase del acueducto del Chaco se habilitó oficialmente este martes, luego de estar inoperativo desde el 23 de diciembre de 2022.

“No solamente estamos dejando que el agua fluya nuevamente y de forma definitiva, sino que también estamos dando la apertura a la esperanza, crecimiento y desarrollo de todo un pueblo”, valoró el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal.

Para la megaobra se destinaron USD 130 millones y su construcción demandó una década.

Nota relacionada: Acueducto del Chaco: Experto revela que el proyecto nació fallido

En el 2020 fue inaugurada por el gobierno de Mario Abdo Benítez como un “hecho histórico"; sin embargo, las expectativas de los pobladores del Chaco Central se desvanecieron al poco tiempo.

El acueducto comenzó a presentar fallas estructurales, el suministro de agua llegaba a cuentagotas y no funcionaba las 24 horas. Finalmente, se inhabilitó el 23 de diciembre del 2022.

“Es un sistema que nosotros heredamos, pero que, aún así, lejos de buscar a los culpables o responsables, pusimos un punto y a parte para encontrar una solución definitiva a este sistema que, quizás, no es el servicio óptimo que hubiésemos querido, pero el compromiso del presidente de la República (Santiago Peña) es de que dejen de sufrir miles de familias en el Chaco Central”, apuntó.

Bernal explicó que el reacondicionamiento de la obra demandó un trabajo de ocho meses y agradeció al equipo técnico.

Lea más: El acueducto del Chaco es inservible así como está, afirma titular de Essap

Asimismo, anunció que los reservorios de Filadelfia están cargados con agua potable y próximamente se prevé llegar a los pobladores de Mariscal Estigarribia.

Por primera vez, después de décadas de acarrear agua insalubre de un tajamar o esperar la asistencia de camiones hidrantes durante las sequías, comunidades indígenas, entre ellas Pesempo’o, accederán al líquido vital de manera ininterrumpida.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.