05 feb. 2025

Acuerdan bases para continuar con el Focem

El Consejo del Mercado Común del Mercosur acordó este domingo las bases para continuar con el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). La decisión pretende mejorar la eficiencia de los recursos para el desarrollo de la región.

Cumbre del Mercosur.jpeg

Cancilleres, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales se reúnen en Paraguay.

José Molinas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presidió la reunión en su carácter de miembro del Consejo. Los encuentros se realizan en el marco del bloque regional del sur, donde finaliza la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

Los Estados parte (representados por los ministros de Hacienda de Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia, además de Paraguay) acordaron las bases por medio de la firma de un acuerdo marco que permitirá suscribir contratos de administración de recursos con organismos regionales de financiación, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

En la reunión se destacaron avances en materia de la inserción internacional del Mercosur con los países y bloques comerciales que tienen alta relevancia en el comercio mundial: Canadá, Corea del Sur, la Unión Europea, entre otros, según un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda.

Los países integrantes acordaron proseguir con los trabajos de identificación y remoción de las trabas que impiden el libre comercio entre los participantes del Mercosur. Para el efecto, se abordó la conformación de un grupo de trabajo que se dedicará de forma exclusiva a la atención de este tema.

Durante la reunión se resaltaron avances como la modernización y dinamización de la agenda interna del Mercosur, la creación de una plataforma digital, la eliminación del roaming regional, entre otros.

Los encuentros se desarrollan en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevará a cabo este lunes. Los coordinadores comenzaron este sábado los trabajos preparatorios, cuando se reunió el Consejo del Mercado Común del bloque regional, que agrupa a los ministros de Exteriores y de Economía de los países miembros.

Está confirmada la presencia en la Cumbre de Presidentes, en el Gran Asunción, de Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y Mauricio Macri (Argentina).

En la misma, Cartes pasará la presidencia temporal que Paraguay ha ostentado estos seis meses a Uruguay, que la tendrá el resto del año.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.