08 may. 2025

Acuerdo del Gobierno con Jeffrey Sachs es ad honorem

La primera etapa del acuerdo de cooperación entre el Gobierno y el economista Jeffrey Sachs no será pago, según comunicó el vocero del Poder Ejecutivo, Hugo Cáceres. El asesoramiento del estadounidense estará dirigido a las áreas de educación, desarrollo sostenible y política energética.

ministro hugo caceres

Hugo Cáceres, vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión.

Gentileza

Un convenio de cooperación fue firmado este jueves entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el economista estadounidense Jeffrey Sachs, informó el periodista Carlos Peralta.

El asesoramiento del especialista estará enfocado en temas de educación, desarrollo sostenible y política energética, que en una primera etapa será ad honorem, anunció el vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres.

Leé más: Sachs recomienda un crecimiento con más sostenibilidad ambiental

No obstante, el trabajo de Sachs tendrá un costo posterior, que deberá ser definido luego de un acuerdo. Cáceres indicó que el pago al economista se podría gestionar a través de la donación de una entidad binacional.

Además, el ministro aclaró que el apoyo de Jeffrey Sachs no tendrá relación con la negociación del acuerdo de Itaipú, sino con la política energética en general del país.

Marito viaja a Nueva York

El presidente Mario Abdo Benítez viaja este sábado a Nueva York para la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su salida de Estados Unidos (EEUU) está prevista para el próximo miércoles y estaría llegando a Asunción el jueves.

La comitiva que acompañará al mandatario estará integrada por Hugo Cáceres; el canciller Luis Alberto Castiglioni; el ministro de Hacienda, Benigno López; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y el director de Ceremonial, Federico González.

Cáceres mencionó que el domingo, Abdo Benítez se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres; el lunes, con inversores y con presidentes del Mercosur, de Perú y de otros países a definir. Además, participará de una recepción con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Mario Abdo Benítez dará el martes su discurso sobre educación, salud, paz, seguridad, medio ambiente y desarrollo sostenible, detalló Cáceres.

Finalmente, participará de un foro de alto nivel con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de Argentina, Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.