13 abr. 2025

Acuerdo sobre Itaipú: Congreso crea Comisión Bicameral de Investigación

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se crea la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento relativo al cuestionado acuerdo bilateral sobre Itaipú. La propuesta tuvo origen en el Senado.

Senado extra.jpeg

La Cámara de Diputados aprueba la creación de una comisión para investigar el acuerdo secreto sobre Itaipú.

Foto: @Radiocamarapy.

Tras la aprobación de ambas cámaras, tanto diputados como senadores deberán designar a quienes integrarán la comisión que dará seguimiento al acta bilateral relativa a la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria, cuyo único punto del orden del día fue la creación de un equipo, los legisladores criticaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el polémico acuerdo que, según técnicos, deja al Paraguay sin la posibilidad de acceder a energía más barata en la cantidad que desee.

Más detalles: Caso Itaipú: Presidente del Congreso pide nuevo equipo diplomático y técnico

Los diputados también aprobaron una declaración por la cual se retiraba la confianza al canciller Luis Castiglioni; al titular de la ANDE, Alcides Jiménez; al titular de Itaipú, José Alderete, y al embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero. Sin embargo, todos estos presentaron su renuncia durante el desarrollo de la sesión y las dimisiones fueron aceptadas por el mandatario.

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los cancilleres de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Por primera vez, el acta bilateral se suscribió entre diplomáticos, ya que a nivel técnico hubo divergencias.

Te puede interesar: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

El caso tomó estado público debido a la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de unos USD 250 millones para la ANDE y que perjudican enormemente al país. Pero los representantes del Gobierno alegaban que sí existía un beneficio en el acuerdo.

No obstante, en conferencia de prensa este domingo, el canciller Castiglioni anunció que el Gobierno de Paraguay solicitará al Brasil dejar sin efecto el acuerdo para la compra de potencia de la usina de Itaipú, bajo el argumento de que el caso tuvo un déficit de comunicación e información.

Lea más: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

Además, pese a que el acta se firmó el 24 de mayo, no se dio a conocer el contenido del documento hasta dos meses después.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.