27 abr. 2025

Acuerdo sobre Itaipú: PLRA exige destituciones y amenaza con juicio político a Mario Abdo

Los diputados del PLRA emplazaron este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que destituya a los principales implicados en la firma del acta bilateral sobre Itaipú. Los legisladores aseguran que, de no ser así, se iniciará un juicio político al mandatario.

Castiglioni

Luis Castiglioni encabeza la lista de autoridades que el PLRA exige que sean destituidos.

Foto: José Molinas.

El diputado Celso Kennedy, en representación de la bancada del PLRA, aseguró que el presidente Mario Abdo Benítez tiene 24 horas para destituir al canciller Luis Castiglioni; al embajador Hugo Saguier; al titular de la ANDE, Alcides Jiménez y el director paraguayo de la Itaipú, José Alberto Alderete.

Los legisladores liberales consideran que estas autoridades deben ser cambiadas, al ser partícipes del acuerdo sobre Itaipú, por el cual el Paraguay renunció a ventajas para la compra más barata de energía, según los técnicos.

Lea más: Asesor de Mario Abdo sugiere revisar cabezas de Itaipú, Cancillería y ANDE

Además, los representantes del PLRA en la Cámara Baja amenazan con iniciar el proceso para el juicio político a Mario Abdo Benítez y aseguran que cuentan con los votos suficientes para presentar el libelo acusatorio.

5120793-Mediano-1430898174_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Kennedy dijo, además, que otra de las exigencias es que representantes de diferentes sectores conformen la mesa energética que negociará el Anexo C del Tratado de Itaipú, entre Paraguay y Brasil, que debe realizarse en el 2023.

Al respecto, el mismo asesor del presidente Mario Abdo Benítez, Daniel Centurión, sugirió públicamente que el Ejecutivo debe revisar la continuidad de las cabezas de estas mismas instituciones, ya que fueron las instituciones vinculadas en la cuestionada firma del acta bilateral.

Lea además: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los embajadores de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE y perjudican enormemente al país. Pero, los representantes del Gobierno alegan que sí existe un beneficio.

El caso salió a luz debido a la renuncia de Pedro Ferreira como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

Más contenido de esta sección
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.