03 may. 2025

Acuerdo sobre Itaipú: PLRA exige destituciones y amenaza con juicio político a Mario Abdo

Los diputados del PLRA emplazaron este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que destituya a los principales implicados en la firma del acta bilateral sobre Itaipú. Los legisladores aseguran que, de no ser así, se iniciará un juicio político al mandatario.

Castiglioni

Luis Castiglioni encabeza la lista de autoridades que el PLRA exige que sean destituidos.

Foto: José Molinas.

El diputado Celso Kennedy, en representación de la bancada del PLRA, aseguró que el presidente Mario Abdo Benítez tiene 24 horas para destituir al canciller Luis Castiglioni; al embajador Hugo Saguier; al titular de la ANDE, Alcides Jiménez y el director paraguayo de la Itaipú, José Alberto Alderete.

Los legisladores liberales consideran que estas autoridades deben ser cambiadas, al ser partícipes del acuerdo sobre Itaipú, por el cual el Paraguay renunció a ventajas para la compra más barata de energía, según los técnicos.

Lea más: Asesor de Mario Abdo sugiere revisar cabezas de Itaipú, Cancillería y ANDE

Además, los representantes del PLRA en la Cámara Baja amenazan con iniciar el proceso para el juicio político a Mario Abdo Benítez y aseguran que cuentan con los votos suficientes para presentar el libelo acusatorio.

5120793-Mediano-1430898174_embed

Kennedy dijo, además, que otra de las exigencias es que representantes de diferentes sectores conformen la mesa energética que negociará el Anexo C del Tratado de Itaipú, entre Paraguay y Brasil, que debe realizarse en el 2023.

Al respecto, el mismo asesor del presidente Mario Abdo Benítez, Daniel Centurión, sugirió públicamente que el Ejecutivo debe revisar la continuidad de las cabezas de estas mismas instituciones, ya que fueron las instituciones vinculadas en la cuestionada firma del acta bilateral.

Lea además: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los embajadores de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE y perjudican enormemente al país. Pero, los representantes del Gobierno alegan que sí existe un beneficio.

El caso salió a luz debido a la renuncia de Pedro Ferreira como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
Un delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Yukyty de Asunción y se llevó una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000. Cámaras de circuito cerrado captaron al sospechoso.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.