24 may. 2025

Acuerdo Mercosur-UE: “Están tratando de recuperar el tiempo perdido”, dice ministro

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea y afirmó que la UE “está tratando de recuperar el tiempo perdido”, ya que se tienen 25 años de negociación a cuestas.

Javier Jiménes.jpg

El ministro de Industria y Comercio conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Gentileza

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo a radio Monumental 1080 AM que la Unión Europea “está tratando de recuperar el tiempo perdido” respecto al acuerdo con el Mercosur, que viene arrastrando 25 años de negociación.

“La situación es que la Unión Europea está tratando de, en esta última instancia, recuperar el tiempo perdido y, sobre todo, reencausar la negociación del tratado de libre comercio con el Mercosur”, enfatizó el secretario de Estado.

Igualmente, afirmó que la UE está haciendo un esfuerzo de recuperar y “lavarse la cara con ciertas cuestiones” que se interpusieron a la firma del acuerdo.

Lea más: UE redobla oferta y triplicará cooperación si cierra acuerdo con Mercosur

“Están viniendo con todo y lo están haciendo de forma positiva porque están triplicando ofrecimientos de cooperaciones a países del bloque del Mercosur”, subrayó.

A su criterio, lograr este acuerdo sería bueno para el Mercosur.

En otro momento, le consultaron al ministro si el acuerdo se logrará antes de las elecciones en la Unión Europea, que se realizarán la próxima semana entre el 6 y 9 de junio.

“Lo que quieren es reencausar. Si en 25 años no lograron, no va ser ahora en un mes”, aseguró.

Actualmente, Paraguay recibe la mayor cooperación entre los países miembros del bloque. Tiene un apoyo de 80 millones de euros. En segundo lugar está Brasil y le sigue Argentina.

En Paraguay hay sectores que se resisten a la negociación ante medidas y controles que pretende establecer la UE.

Hay temor de empresas y sectores agrícolas de que este tratado de libre comercio con el bloque europeo ponga en riesgo a las empresas.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.