10 feb. 2025

Acuerdo para embajador en Venezuela se trata en marzo

El pedido de acuerdo constitucional para designar embajador ante Venezuela al diplomático Enrique Jara Ocampos, jefe de misión de la Embajada del Paraguay ante Panamá, tuvo entrada en la última sesión del Senado, antes del receso parlamentario, por lo que el tema ya pasa para ser tratado en marzo. Primeramente por la Comisión de Relaciones Exteriores y luego por el plenario.

Paraguay y Venezuela restablecieron relaciones diplomáticas el pasado 15 de noviembre, publicando en forma simultánea las cancillerías de ambos países un comunicado para anunciar esta decisión, que se produjo cuatro años después del cierre de la Embajada paraguaya en Caracas, en el 2019, luego de que el gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez rechazara un nuevo mandado de Maduro.

Santiago Peña y Nicolás Maduro se comprometieron a reiniciar las relaciones bilaterales “con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad”.

Venezuela designó a Ricardo Capella Mateo, como embajador ante el Gobierno del Paraguay, que también tendrá que reabrir la Embajada de su país en Asunción.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.