23 abr. 2025

Acuerdo para Riera sigue dividiendo al Senado y continúa debate

Los senadores continúan divididos en cuanto al pedido de acuerdo para que Enrique Riera sea embajador ante la OEA. En dos intentos, se pretendió adelantar el tema al primer punto del orden del día, pero una gran cantidad de senadores solo están de acuerdo con el pedido para que Nancy Ovelar sea embajadora ante la Unesco.

Quiere ir a OEA. Enrique Riera apura su designación como embajador. Sus pares le dicen que se tomarán su tiempo.

Quiere ir a OEA. Enrique Riera apura su designación como embajador. Sus pares le dicen que se tomarán su tiempo.

Foto: Archivo.

Al inicio de la sesión ordinaria del Senado de este jueves (la última del año), sobre tablas los senadores de Honor Colorado, también con apoyo de Blas Llano, intentaron llevar al primer punto el pedido de acuerdo para Enrique Riera ante la OEA, pero no lograron los votos necesarios y de esta forma el tema se mantuvo como el décimo punto del orden del día.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, la colorada Lilian Samaniego, solicitó que se pase al punto 1 del orden del día el pedido de acuerdo para la Unesco para Nancy Ovelar, hermana de la senadora Blanca Ovelar, ya que la misma tiene dictamen favorable por unanimidad de la Comisión que preside.

Samaniego se muestra como una de las principales opositoras del acuerdo para Riera, según lo que exponen sus propios colegas y se pudo ver en las sesiones anteriores.

Lea más: Riera “muy dolido” al no tener apoyo para ser embajador ante la OEA

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otros senadores, como Juan Carlos Galaverna y Silvio Ovelar, pidieron también tratar todos los pedidos de acuerdos, incluido el del senador Enrique Riera, quien en varias sesiones anteriores pidió ser designado ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero sus colegas dejaron sin cuórum los intentos.

Galaverna pidió a Lilian Samaniego que “por amor al Partido Colorado” acompañe la moción que hizo para tratar todas las solicitudes de acuerdo, pero Samaniego se mantuvo en su postura, al igual que senadores opositores del Frente Guasu, el PDP y varios liberales.

El senador Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico, también apoyó la moción de tratar todos los pedidos de acuerdo y dijo desconocer el propósito, debido a que al parecer se quería dejar sin cuórum la designación de Riera, tras nombrarle a Nancy Ovelar.

Entérese más: Falta de cuórum vuelve a frustrar designaciones de Riera y Ovelar como embajadores

Los senadores votaron por las mociones de Samaniego y de Blas Llano, quien pidió tratar primero los pedidos de acuerdo para Riera y Ovelar, y posteriormente los demás pedidos para embajadores. Ambas mociones tuvieron la misma cantidad de votos, por lo que no prosperaron.

Posteriormente sobre tablas, el senador Juan Carlos Galaverna volvió a plantear la moción de Blas Llano para cambiar el orden del día, pero nuevamente no prosperó, por lo que los pedidos de acuerdo se mantienen como estaban establecidos en el orden del día.

El parlamentario Enrique Riera pidió en varias ocasiones su designación para la OEA, pero una gran cantidad de legisladores se oponen a prestar el acuerdo. En más de una sesión dejaron sin cuórum e incluso el Poder Ejecutivo analiza retirar el pedido, tras los frustrados intentos, según informaciones que se manejan.

Uno de los argumentos que esgrimen para rechazar su designación es su participación como coautor de la ley que criminaliza las invasiones de inmuebles.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.