07 feb. 2025

Acusación de EEUU contra Cartes “debe ser tomada con seriedad”, dice ministro

El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que la acusación de Estados Unidos contra Horacio Cartes es una cuestión sensible que debe ser tomada con mucha seriedad.

Horacio Cartes en Guairá.jpeg

Horacio Cartes visitó este sábado la localidad de Mbocayaty, en el Departamento Guairá.

Foto: Richart González.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, conversó en Monumental 1080 AM sobre la acusación de Estados Unidos que catalogó al ex presidente de la República, Horacio Cartes, como una persona “significativamente corrupta” e indicó que se analizarán los efectos reales de esta designación.

“Hay que esperar que se calmen las cosas y luego ver qué efectos reales tiene para la economía a nivel nacional. Todo esto se está evaluando, pero es muy temprano para quitar una conclusión al respecto”, detalló.

Igualmente, sostuvo que la acusación del Gobierno norteamericano hacia un presidente es llamativa y debe ser tomada con mucha seriedad. “Es una cuestión sensible y llamativa. Que se dé un informe de esta naturaleza es muy complejo y tenemos que tomarlo con mucha seriedad”, enfatizó.

Lea más: EEUU advierte que seguirá sumando a paraguayos corruptos en su lista

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

En ese sentido, el secretario de Estado indicó que en los próximos días estarán llegando representantes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

El Gobierno de Joe Biden adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.