14 may. 2025

Acusación fiscal contra abogado complica al senador Líder Amarilla

La Fiscalía acusó al abogado Carlos Duarte por presunta participación en un esquema dedicado al envío de drogas en el exterior, e incluyó la figura del senador Líder Amarilla (PLRA) como vínculo de uno de los involucrados en el caso.

senador Líder Amarilla.jpeg

El senador Líder Amarilla es sindicado como partícipe de un esquema delictivo que se dedicaba a enviar estupefacientes al exterior.

Foto: Gentileza.

La acusación fue presentada por el agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado N° 4 de Asunción, Osmar Segovia, como parte de la causa N° 9143/2023 caratulada “Eliana Beatriz Cardozo y otros s/ tráfico internacional de sustancias y estupefacientes y otros”.

Dicho trámite fue contra el abogado Carlos Duarte, que está recluido en la Penitenciaria Regional de Emboscada y a quien se le atribuye ser parte de un grupo organizado y estructurado que enviaba sustancias estupefacientes a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi al exterior.

Se detalla en el documento de la acusación fiscal que el 11 de octubre del 2023, en la estación aérea, se incautaron más de 10 kilos de cocaína en poder de una mujer.

Lea más: Dinac vincula al senador Líder Amarilla con funcionario detenido por envío de cocaína a Europa

“Carlos Duarte tuvo participación activa para el envío de sustancias estupefacientes y ha actuado en connivencia con el coacusado Luis Alberto Servián Zárate (funcionario contratado de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil), a los efectos de la remisión de las sustancias incautadas”, se detalla en el documento.

Asimismo, se argumenta que ambos se encargaron de realizar tareas previas al envío, como la búsqueda de aliados, reclutamiento de “mulas” para el tráfico, búsqueda de apoyo de funcionarios aeroportuarios, entre otros.

Luis Alberto Servián Zárate, quien se desempeñaba como funcionario de la Dinac, fue imputado anteriormente en el marco del mismo caso, tras comprobarse su participación en el esquema delictivo.

Nota relacionada: Funcionario de la Dinac fue imputado por supuesta implicancia en narcotráfico

Incluso en la acusación se cita la existencia de vínculos políticos “con el fin de obtener la designación de funcionarios públicos” que forman parte de la estructura.

En este punto es nombrado el legislador liberal Líder Amarilla, como alguien vinculado a Servián, ya que el senador había gestionado la contratación del acusado.

En el expediente figura en diversas ocasiones que Líder Amarilla mantuvo reuniones con Duarte y Servián. Se destaca una visita hecha por el legislador opositor con Duarte junto a Servián en la Penitenciaria de Emboscada en julio de 2024.

Puede interesarle: Senador Amarilla admite que visitó en la cárcel a procesado por narcotráfico

En el documento se reúnen pruebas y se presenta como concluida la investigación preparatoria, para acusar a Carlos Duarte por la comisión de hechos punibles y penados en los artículos 26 y 42 de la Ley 1340/88, con penas de 10 a 25 años y cinco a 15 años, respectivamente.

En ese sentido, se solicita al juzgado pertinente que admita la acusación y a resultas, la realización de la correspondiente audiencia preliminar y la posterior apertura de la causa para elevarla a juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).