02 may. 2025

Acusaciones de EEUU deberían motivar a Fiscalía a investigar, afirma futuro fiscal general

El próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, manifestó que las acusaciones que realizó Estados Unidos contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez deben ser atendidas por el Ministerio Público.

Cartes ANR

Tras asumir la presidencia de la ANR, Horacio Cartes llamó a la unidad de todos los colorados.

Foto: Andrés Catalán

El próximo fiscal del Estado, Emiliano Rolón, indicó a Monumental 1080 AM que las acusaciones de Estados Unidos contra el ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debería “motivar” al Ministerio Público.

“Lo que ahora se tienen son informaciones criminales y debería motivar al Ministerio Público a realizar los actos propios de su labor, recoger los elementos probatorios y evidencias”, puntualizó e indicó que debería hacer lo mismo con cualquier hecho que tenga la connotación de ser penalmente relevante.

Igualmente, resaltó que la cooperación internacional en diversos factores también permite la posibilidad del cotejo de los datos. “Hoy tenemos autoridades (en la Fiscalía) que seguirán hasta el 8 de marzo, son ellos quienes deben dar una respuesta a lo que está ocurriendo”, insistió.

Rolón enfatizó en que el deber de investigar es un compromiso de la autoridad pública. Acotó que uno de los aspectos deficitarios del Ministerio Público es que no tienen un canal de comunicación y que son esas cuestiones las que se tienen que corregir en el próximo ejercicio.

El Gobierno de Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Cartes y Velázquez. Ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Lea más: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez

Cartes y Velázquez tienen bloqueados el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Cuatro empresas de Cartes ahora también tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos; estas son: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

El año pasado también fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.