11 abr. 2025

Acusaciones de EEUU deberían motivar a Fiscalía a investigar, afirma futuro fiscal general

El próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, manifestó que las acusaciones que realizó Estados Unidos contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez deben ser atendidas por el Ministerio Público.

Cartes ANR

Tras asumir la presidencia de la ANR, Horacio Cartes llamó a la unidad de todos los colorados.

Foto: Andrés Catalán

El próximo fiscal del Estado, Emiliano Rolón, indicó a Monumental 1080 AM que las acusaciones de Estados Unidos contra el ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debería “motivar” al Ministerio Público.

“Lo que ahora se tienen son informaciones criminales y debería motivar al Ministerio Público a realizar los actos propios de su labor, recoger los elementos probatorios y evidencias”, puntualizó e indicó que debería hacer lo mismo con cualquier hecho que tenga la connotación de ser penalmente relevante.

Igualmente, resaltó que la cooperación internacional en diversos factores también permite la posibilidad del cotejo de los datos. “Hoy tenemos autoridades (en la Fiscalía) que seguirán hasta el 8 de marzo, son ellos quienes deben dar una respuesta a lo que está ocurriendo”, insistió.

Rolón enfatizó en que el deber de investigar es un compromiso de la autoridad pública. Acotó que uno de los aspectos deficitarios del Ministerio Público es que no tienen un canal de comunicación y que son esas cuestiones las que se tienen que corregir en el próximo ejercicio.

El Gobierno de Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Cartes y Velázquez. Ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Lea más: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez

Cartes y Velázquez tienen bloqueados el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Cuatro empresas de Cartes ahora también tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos; estas son: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

El año pasado también fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.