19 abr. 2025

Acusado por asesinato de Rodrigo Quintana agrede a agente de Caminera

El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar de un disparo al joven liberal Rodrigo Quintana, habría protagonizado un altercado con la Patrulla Caminera. Un inspector denunció que fue agredido por el personal policial porque la motocicleta que utilizaba iba a ser demorada.

Gustavo Florentin del caso Rodrigo Quintana.jpg

El episodio que involucra al suboficial Gustavo Florentín, procesado por matar a Rodrigo Quintana, ocurrió en la noche del jueves.

El hecho se registró alrededor de las 21:30 del jueves último sobre la avenida Eugenio A. Garay, en el ramal que une la ciudad de Luque y San Lorenzo, del Departamento Central, donde se instaló una barrera de control de la Patrulla Caminera.

El inspector Jesús Alfonso denunció que en el lugar fue agredido por el suboficial Gustavo Florentín, quien hace un año recuperó su libertad, ya que se le compurgó la pena mínima. Sin embargo, sigue procesado por el supuesto homicidio doloso de Rodrigo Quintana en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en 2017.

El denunciante mencionó a radio Monumental 1080 AM que el personal policial fue verificado porque conducía una motocicleta sin el casco correspondiente, acompañado de su pareja, y manifestó que ninguno de los dos poseía chaleco reflectivo. Tampoco contaba con licencia de conducir ni con la habilitación del vehículo.

Lea también: Policía acusado de asesinar a Rodrigo Quintana recupera libertad

“Cabe mencionar que la motocicleta no tenía chapa, por lo que se le indican todas las infracciones, y en ese momento que hago la infracción, ahí se identifica como policía y empieza a reaccionar en forma prepotente. Yo no sé si estaba bajo el efecto de alguna sustancia”, describió el inspector.

Incluso, agregó que fue amenazado de muerte por el infractor.

“Trató de encender la moto y ahí tratamos de atajarle. Cuando yo quise atajarle, en ese momento me da un puño en el rostro que prácticamente me rompió el tabique y empieza a sangrar. Yo vi que se bajó como para seguir propinándome y empiezo a alejarme de él. Ahí como que su mujer trata de calmarle, pero sigue estando en posición de ataque. Fue violento en todo momento”, enfatizó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1651907271004151809

Tras el episodio, el agente y su acompañante se retiraron del lugar a pie, abandonando su moto y su cédula de identidad.

Florentín actualmente presta servicio en la Comisaría 2ª de Fernando de la Mora, pese al proceso que enfrenta en libertad. El comisario Carlos Acosta, jefe de la sede policial, así lo confirmó a la emisora.

“No tiene ningún impedimento legal en la función operativa ni administrativa”, subrayó.

Le puede interesar: 31M: El suboficial Gustavo Florentín ya abandonó la Agrupación Especializada

Incluso, sostuvo que está “sobreseído”. “No está sometido en ningún proceso, que yo sepa”, mantuvo. “Es buenísima persona”, incluso lo calificó.

"Él está ejerciendo funciones en la Ayudantía, en la parte administrativa y, a veces, cuando falta personal, sale como conductor de la patrullera, siempre acompañado. Hace ocho meses que estoy como titular de la comisaría y nunca tuve ningún problema en el ejercicio de sus funciones. Lo que asó ayer ya escapa de mi control”, se deslindó.

El inspector de la Patrulla Caminera realizó la denuncia correspondiente ante la Comisaría 1ª de San Lorenzo. Asimismo, la Policía Nacional informó en las redes sociales que lo acontecido fue puesto a disposición del Ministerio Público y de la Dirección de Asuntos Internos.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.