10 feb. 2025

Acusados por la megacarga de cocaína irán al banquillo

29084628

Megacarga. Culminó ayer la audiencia preliminar en el caso.

gentileza

El caso de la megacarga de 3.418 kilos de cocaína en Fernando de la Mora irá a juicio oral y público, según dispuso ayer, ya en horas de la noche, la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía.

Con ello, se sentarán en el banquillo de los acusados Juan José Dubini Franco, Bruno Vicente Ciancio Amarilla y Alberto Julián Martínez Romero, acusados por tráfico internacional de drogas, tenencia y comercialización, asociación criminal, entre otros.

El procesado Juan José Dubini Verdún, hijo de Dubini Franco, por su parte, ante la ausencia de su abogado, se le intimó a nombrar otro, pero como no lo hizo, se le asignó un defensor público, con lo que se le fijará otra fecha para la audiencia preliminar.

En el caso, según la acusación defendida por el fiscal Osmar Segovia, el 27 de julio del 2021, en un depósito de Fernando de la Mora, hallaron nada menos que 3.418 kilos de cocaína que iba a ser llevada en paquetes de azúcar.

En la preliminar, el fiscal Osmar Segovia se ratificó del pedido de juicio oral para los tres procesados. La audiencia preliminar duró cerca de un mes, teniendo en cuenta las pruebas presentadas y los incidentes de las partes.

En el caso de Juan José Dubini Franco, el defensor Público, Carlos Arce Letelier, pidió la nulidad parcial de la acusación. Esto, porque tuvo una primera imputación, donde fue indagado. Luego tuvo una segunda imputación, donde no prestó indagatoria. Dijo que lo citaron, pero el mismo estaba preso y nunca lo hicieron comparecer ante el fiscal.

La fiscalía señaló que fue citado 7 veces, y que en la segunda ocasión, la notificación tenía transcripta toda la imputación, por lo que no se violó su derecho a la defensa.

La jueza Rosarito Montanía admitió la acusación fiscal y elevó el caso para que sea sometido a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.