La senadora Yolanda Paredes fustigó a la Contraloría General de la República (CGR) y a su titular Camilo Benítez, al que acusó por blanquear las irregularidades.
“La presentación de DDJJ es una imposición de la Constitución Nacional que busca transparentar la situación patrimonial de los servidores públicos; luchar contra la corrupción pública”, indicó.
“Lo que se hace en Paraguay es violar, desde el momento en que te podés tomar la libertad, y la ley te da la posibilidad de blanquear tu situación patrimonial, a través de una multa”, sostuvo.
“Lo que hace la Contraloría evidentemente es el blanqueo de bienes malhabidos”, sentenció la legisladora. “¿Cómo van a hacer estudios de correspondencia sobre la base de una declaración ficticia o incompleta?”, increpó.
“La Contraloría viene actuando como un instrumento a favor de la mafia. Se incentiva el robo del dinero público y ocasiona el aumento irracional de los bienes de las personas que están como funcionarios públicos”, acusó.
“Es un operativo blanqueo que hace el contralor a sus amigos políticos ladrones. No pueden incumplir su función constitucional”, remarcó.
Su colega Rafael Filizzola manifestó la importancia de poner en contexto que el Gobierno actual lo primero que hizo fue “flexibilizar todas las leyes de transparencia y contra la corrupción que se habían aprobado”. Puso como ejemplo la polémica Ley de Conflicto de Intereses.
“Por supuesto, resulta más cómodo pagar una multa que transparentar los bienes; que tener que justificar bienes que eventualmente son difíciles de justificar”, alegó e insistió que forma parte de una política deliberada de Santiago Peña.