06 feb. 2025

Acusan de asesinato en tercer grado a policía por la muerte de afroamericano

El agente Derek Chauvin fue acusado este viernes de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente por la muerte del afroamericano George Floyd, el pasado lunes durante su detención en Mineápolis (Minesota, EEUU), informó el fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman.

Derek-Chauvin.jpg

El agente Derek Chauvin (izquierda) fue acusado de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente por la muerte del afroamericano George Floyd (derecha), el pasado lunes, durante su detención en Mineápolis.

Foto: eldominicano.do.

Los cargos fueron revelados poco después del anuncio del arresto de Derek Chauvin, que apareció en un video grabado por viandantes cuando George Floyd era detenido el lunes pasado, en el que se le veía con la rodilla presionando el cuello de la víctima, que se quejaba de que no podía respirar.

Le puede interesar: Despiden a policía que causó muerte de afroamericano en Nueva York en 2014

El fiscal explicó que su oficina no había presentado cargos hasta ahora, porque no disponía de pruebas suficientes para imputar a Chauvin.

“Solo podemos presentar cargos por un caso cuando tenemos suficientes pruebas admisibles para probar un caso más allá de la duda razonable”, subrayó Freeman, quien no descartó la imputación de otros agentes que podrían estar involucrados en la muerte de Floyd.

Lea más: Detienen al policía implicado en la muerte de afroamericano en EEUU

Chauvin es uno de los cuatro agentes que han sido despedidos del cuerpo de policía de Mineápolis por su supuesto papel en la muerte del afroamericano.

Según la legislación del estado de Minesota, el asesinato en tercer grado es aquel que causa la muerte de la persona de manera no intencionada a través de un acto eminentemente peligroso y puede acarrear una pena de cárcel de no más de 25 años.

La muerte de Floyd ha originado una ola de protestas que se han extendido por otras partes del país.

Nota relacionada: Caso George Floyd: Se recrudecen las protestas en Mineápolis

La pasada madrugada, las manifestaciones en Mineápolis acabaron en graves disturbios, con saqueos y el incendio de una comisaría de policía.

Floyd falleció el lunes después de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de USD 20 en un supermercado. En videos grabados por transeúntes aparece Chauvin con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

Le puede interesar: Miles protestan por la muerte de afroamericano a manos de policías en EEUU

“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floy, mientras agoniza.

El “no puedo respirar” de Floyd se ha convertido, precisamente, en el grito de las protestas contra la violencia policial esta semana en EEUU.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.