09 abr. 2025

Acusan de asesinato en tercer grado a policía por la muerte de afroamericano

El agente Derek Chauvin fue acusado este viernes de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente por la muerte del afroamericano George Floyd, el pasado lunes durante su detención en Mineápolis (Minesota, EEUU), informó el fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman.

Derek-Chauvin.jpg

El agente Derek Chauvin (izquierda) fue acusado de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente por la muerte del afroamericano George Floyd (derecha), el pasado lunes, durante su detención en Mineápolis.

Foto: eldominicano.do.

Los cargos fueron revelados poco después del anuncio del arresto de Derek Chauvin, que apareció en un video grabado por viandantes cuando George Floyd era detenido el lunes pasado, en el que se le veía con la rodilla presionando el cuello de la víctima, que se quejaba de que no podía respirar.

Le puede interesar: Despiden a policía que causó muerte de afroamericano en Nueva York en 2014

El fiscal explicó que su oficina no había presentado cargos hasta ahora, porque no disponía de pruebas suficientes para imputar a Chauvin.

“Solo podemos presentar cargos por un caso cuando tenemos suficientes pruebas admisibles para probar un caso más allá de la duda razonable”, subrayó Freeman, quien no descartó la imputación de otros agentes que podrían estar involucrados en la muerte de Floyd.

Lea más: Detienen al policía implicado en la muerte de afroamericano en EEUU

Chauvin es uno de los cuatro agentes que han sido despedidos del cuerpo de policía de Mineápolis por su supuesto papel en la muerte del afroamericano.

Según la legislación del estado de Minesota, el asesinato en tercer grado es aquel que causa la muerte de la persona de manera no intencionada a través de un acto eminentemente peligroso y puede acarrear una pena de cárcel de no más de 25 años.

La muerte de Floyd ha originado una ola de protestas que se han extendido por otras partes del país.

Nota relacionada: Caso George Floyd: Se recrudecen las protestas en Mineápolis

La pasada madrugada, las manifestaciones en Mineápolis acabaron en graves disturbios, con saqueos y el incendio de una comisaría de policía.

Floyd falleció el lunes después de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de USD 20 en un supermercado. En videos grabados por transeúntes aparece Chauvin con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

Le puede interesar: Miles protestan por la muerte de afroamericano a manos de policías en EEUU

“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floy, mientras agoniza.

El “no puedo respirar” de Floyd se ha convertido, precisamente, en el grito de las protestas contra la violencia policial esta semana en EEUU.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.