04 may. 2025

Acusan a cabezas de una firma por contrabando de armas

La Fiscalía acusó este viernes a representantes de una empresa por contrabando de armas, producción mediata de documentos públicos de contenidos falso y otros hechos más. Además, solicita elevar la causa a juicio oral y público.

armas de fuego.jpg

Las armas de contrabando detectadas por el escáner de Aduanas en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron pistolas de uso civil, según informó la Dimabel.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Penal 1 Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, formuló acusación contra Miguel Ángel Armando Vera y Héctor Salvador Torales Fernández, por los hechos punibles de tráfico ilícito y acopio ilícito, asociación criminal, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y contrabando.

Según el relato de los hechos, la investigación se inició en base a una denuncia realizada el 4 de marzo de 2022, por la Dirección Nacional de Aduanas, ante la Fiscalía Zonal de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Esta denuncia fue a consecuencia de la información accedida por Aduanas por una nota remitida a la Dirección de Material Bélico (Dimabel), en la que se solicitó información sobre si la firma Área Límite SA realizó gestiones para importar pistolas de uso civil sin municiones, informó la Fiscalía.

Lea más: Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

En este sentido, la Dimabel informó a la Aduanas que el 3 de marzo de 2022 la empresa denominada Área Límite SA no se encontraba habilitada para realizar gestiones de importaciones de armas de fuego, por carecer de registro vigente y permiso de importación, pero aún así compró armas, según pudo comprobar el fiscal interviniente.

Finalmente, el Ministerio Público tiene la convicción suficiente de que los elementos colectados durante la etapa preparatoria constituyen pruebas válidas y aptas para demostrar el hecho objeto de la causa, como también el grado de participación de cada uno de los acusados en la comisión de los hechos punibles mencionados.

Miguel Ángel Armando Vera se desempeñaba como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, bajo agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.