10 feb. 2025

Acusan a cabezas de una firma por contrabando de armas

La Fiscalía acusó este viernes a representantes de una empresa por contrabando de armas, producción mediata de documentos públicos de contenidos falso y otros hechos más. Además, solicita elevar la causa a juicio oral y público.

armas de fuego.jpg

Las armas de contrabando detectadas por el escáner de Aduanas en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron pistolas de uso civil, según informó la Dimabel.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Penal 1 Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, formuló acusación contra Miguel Ángel Armando Vera y Héctor Salvador Torales Fernández, por los hechos punibles de tráfico ilícito y acopio ilícito, asociación criminal, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y contrabando.

Según el relato de los hechos, la investigación se inició en base a una denuncia realizada el 4 de marzo de 2022, por la Dirección Nacional de Aduanas, ante la Fiscalía Zonal de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Esta denuncia fue a consecuencia de la información accedida por Aduanas por una nota remitida a la Dirección de Material Bélico (Dimabel), en la que se solicitó información sobre si la firma Área Límite SA realizó gestiones para importar pistolas de uso civil sin municiones, informó la Fiscalía.

Lea más: Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

En este sentido, la Dimabel informó a la Aduanas que el 3 de marzo de 2022 la empresa denominada Área Límite SA no se encontraba habilitada para realizar gestiones de importaciones de armas de fuego, por carecer de registro vigente y permiso de importación, pero aún así compró armas, según pudo comprobar el fiscal interviniente.

Finalmente, el Ministerio Público tiene la convicción suficiente de que los elementos colectados durante la etapa preparatoria constituyen pruebas válidas y aptas para demostrar el hecho objeto de la causa, como también el grado de participación de cada uno de los acusados en la comisión de los hechos punibles mencionados.

Miguel Ángel Armando Vera se desempeñaba como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.