12 abr. 2025

Acusan a ex jefes de órgano indigenista de dolo eventual en homicidio en Amazonía brasileña

La policía brasileña denunció este viernes por dolo eventual en un doble homicidio a los principales responsables por la política indigenista del Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022) en el caso de los asesinatos en la Amazonía del periodista británico Dom Phillips y del indigenista Bruno Araújo.

asesinados en Amazonas.jpg

El doble asesinato expuso las amenazas que acechan la Amazonía.

La Policía Federal, responsable por las investigaciones del crimen ocurrido en la Amazonía que tuvo amplia repercusión internacional, concluyó que los entonces presidente y vicepresidente de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai), Marcelo Xavier y Alcir Amaral, fueron responsables del crimen por omisión, ya que no adoptaron medidas para evitarlo pese a que sabían de los riesgos.

“De acuerdo con las investigaciones, los exdirigentes (de la Funai) tuvieron conocimiento, en una reunión en la Funai realizada en octubre de 2019 y por otros documentos, sobre el riesgo de vida que corrían los funcionarios del organismo y no adoptaron las medidas necesarias para protegerlos”, aseguró la Policía Federal en un comunicado.

La nota agrega que los ahora ex presidente y ex vicepresidente de la Funai, que son funcionarios de carrera de la Policía Federal, “asumieron el riesgo del resultado de sus omisiones, que culminó con el doble homicidio” en junio de 2022.

Nota relacionada: Restos hallados en la Amazonía corresponden al periodista Dom Phillips

Ante esa conclusión, la Policía Federal optó por denunciarlos formalmente por el crimen de dolo eventual en un doble homicidio.

Los investigadores descubrieron que ambos funcionarios habían sido informados sobre los riesgos que corrían los indigenistas que actuaban en el Vale do Javari, una remota región en la Amazonía brasileña próxima a la frontera con Perú y Colombia en la que habitan varios grupos no contactados de indígenas.

Los cuerpos de Phillips y Araújo fueron encontrados sin vida en junio del año pasado en cercanías de Atalaia do Norte, a donde habían viajado para recoger informaciones para el libro que el periodista británico escribía sobre amenazas contra los indígenas en el Valle do Javari.

El doble asesinato expuso las amenazas que acechan la Amazonía, especialmente el Valle de Javari, una región en donde la pesca y la caza furtiva conviven con el narcotráfico y la piratería.

La policía arrestó a siete acusados como autores materiales del crimen, entre los cuales dos que confesaron su responsabilidad, que se dedican a la pesca ilegal en la región y que habían amenazado varias veces a los indigenistas que cuidan de los grupos no contactados en la Amazonía.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.