15 abr. 2025

Adalberto Martínez asume como cardenal en Roma y toma posesión de basílica

El monseñor Adalberto Martínez asumió este miércoles como cardenal en un acto de posesión realizado en la Basílica San Giovanni, Porta Latina de Roma, Italia, en medio de mucha expectativa por parte de los fieles católicos locales.

adalberto 1.png

El monseñor Adalberto Martínez asumió este miércoles como cardenal en un acto de posesión realizado en la Basílica San Giovanni.

Foto: @VaticanNews_es.

Alrededor del mediodía inició el acto de toma de posesión de la Basílica San Giovanni, Porta Latina de Roma, Italia. El monseñor paraguayo Adalberto Martínez tomó posesión del Título Cardenalicio, convirtiéndose en el primer cardenal paraguayo.

El arzobispo de la Santísima Asunción, como nuevo miembro del Clero romano, estará al frente de dicha iglesia, que se encuentra dentro de la jurisdicción de la Diócesis de Roma. Con gran expectativa se esperaba la ceremonia litúrgica, ya que hace años que este templo no contaba con un cardenal asignado.

La iglesia de San Giovanni a Porta Latina fue elevada a sede del título de cardenales en el año 1517, a instancias del papa León X. En la actualidad, está bajo el cuidado pastoral del Instituto de la Caridad Padres Rosminianos del Colegio Misionero Antonio Rosmini.

Lea más: Mons. Adalberto inició primer periplo como cardenal en Vaticano

Más temprano, el monseñor participó de una audiencia general con el papa Francisco y reveló que el Sumo Pontífice le pidió chipa, mostrando su afecto y cariño hacia el pueblo paraguayo.

https://twitter.com/vaticannews_es/status/1600506135773151233

“El Santo Padre saludó a la Comitiva Paraguaya y, como ya es de costumbre, pidió la chipa paraguaya. Son el afecto y cariño que siempre demuestra al Paraguay”, informaron desde la cuenta del Arzobispado de Asunción.

Le puede interesar: Cardenal Adalberto toma hoy posesión de iglesia en Roma

Para este jueves, Martínez oficiará una misa en Italia para celebrar la festividad de la Virgen de Caacupé, santa patrona del Paraguay, con la colectividad de connacionales en la zona, a las 15.00 hora local, 11.00 de Paraguay, en la parroquia Santísimo Redentor, ubicada en Vía Monte Ruggero.

El arzobispo metropolitano arribó a Roma el domingo por la tarde y el lunes –en el inicio de su apretada agenda– visitó la Congregación para las Causas de los Santos, donde se interiorizó sobre el proceso de canonización de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.