11 may. 2025

Adalberto Martínez fue recibido en Roma y va al Vaticano

El arzobispo metropolitano, Adalberto Martínez Flores, llegó a Roma, Italia, este martes en un vuelo de la compañía Air Europa.

Adalberto Martínez llega a Roma.jfif

Miembros de la Pastoral Virgen de Caacupé de Roma recibieron en Italia al monseñor Adalberto Martínez.

Miembros de la Pastoral Virgen de Caacupé de Roma, así como la embajadora paraguaya ante la Santa Sede, Leticia Casati, y el embajador ante Italia, Roberto Melgarejo, recibieron en el aeropuerto internacional de Roma, Fiumicino, al monseñor Adalberto Martínez, procedente de Paraguay, en la jornada de este martes.

En un vuelo de Air Europa viajó al Vaticano –previa escala en Madrid– el monseñor Adalberto Martínez, para participar del Consistorio donde el papa Francisco lo nombrará como nuevo purpurado.

El arzobispo metropolitano, Adalberto Martínez Flores, partió este lunes del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi rumbo a Roma, Italia, en un vuelo de la compañía Air Europa.

https://twitter.com/UltimaHoracom/status/1562205151343136768

Antes de partir, Martínez se tomó un tiempo para preparar sus maletas, reflexionar y orar en su fuero interno, distanciándose del entusiasmo y emoción que embargan a familiares, amigos y allegados por su inminente nombramiento como cardenal, acto que será el próximo sábado 27, a las 10:00, hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.