05 abr. 2025

Adalberto Martínez, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió este martes a sus nuevas autoridades para el periodo 2018-2021. Adalberto Martínez Flores fue designado como el nuevo presidente.

conferencia episcopal.jpg

La CEP eligió a sus nuevas autoridades este martes. Adalberto Martínez presidirá el organismo.

Facebook CEP

Adalberto Martínez Flores, obispo de Villarrica y administrador apostólico de la Diócesis de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue elegido como presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para el periodo 2018-2021.

Adalberto Martínez asume la presidencia en reemplazo del arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

La elección de nuevas autoridades se llevó a cabo en la 219 Asamblea Ordinaria de Obispos, la cual se realiza desde este lunes hasta este viernes en la casa de retiro Emaús, en la ciudad de Luque, Departamento Central.

Nota relacionada: Obispos se reunirán desde mañana

Además del presidente, se eligieron las siguientes autoridades: Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, como vicepresidente; Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, como secretario general; presbítero Celso Torres Peralta como secretario general adjunto y Fernando Pistilli, obispo de Encarnación, como tesorero.

Embed

De acuerdo con un comunicado oficial de la CEP, los obispos reunidos en la asamblea piden al pueblo católico y a las personas de bien rezar por este encuentro y por las autoridades electas para dirigir a la Iglesia católica.

Durante la actividad también elegirán a obispos responsables del Consejo Episcopal Permanente (Celam), delegados ante el Celam, Comisión Episcopal Doctrinal, Comisión Episcopal de Liturgia, Comisión Episcopal Pastoral, entre otros.

El último día de la asamblea se estudiará y aprobará una carta pastoral y el guion homilético para el novenario en honor a la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.