07 abr. 2025

Adalberto Martínez se reúne en audiencia privada con el papa Francisco

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez fue recibido en la mañana de este viernes en el Vaticano, para una audiencia privada con el papa Francisco.

Cardenal Adalberto en Vaticano.jpg

Monseñor Adalberto Martínez se reúne con el Papa en la mañana de este viernes.

Foto: Arzobispado de Asunción

Tras haber asumido como cardenal y tomar posesión de la Basílica San Giovanni a Porta Latina de Roma, Italia, Adalberto Martínez acudió en la mañana de este viernes al Vaticano, donde fue recibido por el papa Francisco para una audiencia privada, según informaron desde las cuentas oficiales del Arzobispado de Asunción.

Además, durante el Día de la Virgen de Caacupé, que fue el reciente jueves, el religioso presidió una misa en honor a la Madre en Roma, con presencia de compatriotas. Tras esto, señaló a través de Twitter que “compartir con la colectividad me llenó de emoción y compromiso”.

“Donde haya un paraguayo o paraguaya, en cualquier rincón del planeta, habrá una imagen de la Virgen de Caacupé con una vela encendida de fe y el corazón henchido de nostalgias”, expresó a su vez.

En tanto, en la mañana del último miércoles 7 de diciembre, monseñor Adalberto Martínez ya fue recibido por el Sumo Pontífice, pero en una audiencia general en el Vaticano, donde se destacó que lo saludó con mucho afecto y le pidió chipa, según habían informado también desde el Arzobispado capitalino.

Lea también: Adalberto Martínez asume como cardenal en Roma y toma posesión de basílica

Posteriormente, el cardenal paraguayo tomó posesión del Título Cardenalicio, en un acto realizado en la Basílica San Giovanni, en medio de mucha expectativa por parte de los fieles católicos locales.

El arzobispo de la Santísima Asunción, que ahora es nuevo miembro del Clero romano, ya se puso al frente de dicha iglesia, que se encuentra dentro de la jurisdicción de la Diócesis de Roma.

La Basílica San Giovanni fue elevada a sede del título de cardenales en el año 1517, a instancias del papa León X. En la actualidad, está bajo el cuidado pastoral del Instituto de la Caridad Padres Rosminianos del Colegio Misionero Antonio Rosmini.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.