Cerca de las 10:30 de este martes, el cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi para iniciar su viaje rumbo a Roma, Italia, con una escala en España.
Su viaje tiene como misión participar del funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, y luego integrará el cónclave en búsqueda de un sucesor.
Con la muerte del Sumo Pontífice, el máximo cargo de la Iglesia Católica queda vacante.
Nota relacionada: El cónclave, manual de instrucciones para la elección del sucesor del papa Francisco
“Realmente, es un momento doloroso por la partida del papa Francisco. Estamos de duelo. Creo que el sábado va a ser el sepelio. La sede queda vacante y los cardenales estamos yendo, sobre todo, para el cónclave que comenzará una semana después del sepelio”, señaló en NPY.
📌 El cardenal Adalberto Martínez viaja a Roma
— NPY Oficial (@npyoficial) April 22, 2025
♦️ Aguardo en el aeropuerto Silvio Pettirossi su vuelo rumbo a Italia (previa escala en España) para el entierro del Papa Francisco y luego participar del cónclave en el que se elegirá a su sucesor.
🗣️ "Participar de este cónclave… pic.twitter.com/Zysy8hhD0M
“Tenemos la gracia de participar”, acotó sobre la primera participación de un cardenal paraguayo en la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual que definirá al próximo Pontífice.
Lea más: ¿Qué es un cónclave? 10 claves del hermético rito de elección de los papas
Entre los cardenales que tienen más posibilidades como próximo Pontífice están los italianos Matteo María Zuppi, de 69 años, y Pietro Parolin (70); el filipino Luis Antonio Gokim Tagle (67), el húngaro Peter Erdo (72) y Cristóbal López, el español nacionalizado paraguayo, quien es tenido en cuenta por los especialistas.
Antes de emprender vuelo, Martínez depositó su fe en el Espíritu Santo para que “ilumine” a los cardenales que tendrán en sus manos la definición sobre el liderazgo de la Iglesia Católica, ante la incógnita de si los votos se inclinarán por un perfil reformista o uno conservador.