15 abr. 2025

Adalberto Martínez

El cardenal Adalberto Martínez se refirió a la conversación que tuvo con el papa Francisco al momento de recibir su investidura. Afirmó que este le dio un abrazo fraternal y le expresó su cariño por el Paraguay.
Monseñor Adalberto Martínez celebró una misa a pocas horas de su investidura como el primer cardenal de nacionalidad paraguaya en la historia de la Iglesia Católica. Durante su homilía reiteró la importancia de que el papa Francisco haya tenido presente al país.
Durante sus 37 años como sacerdote, monseñor Adalberto Martínez, quien desde este sábado será integrante del Colegio Cardenalicio, supo mostrarse como un obispo cercano a las necesidades del pueblo y la lucha social.
Es un día histórico para la Iglesia paraguaya, pues desde esta fecha el país tendrá su primer cardenal. El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, formará parte del Senado de la Iglesia Católica, lo cual lo convertirá en el primer paraguayo eclesiástico de alto rango que estará en el cuerpo colegiado del Sumo Pontífice. La presencia de un paraguayo entre los cardenales, además de ser histórico para la Iglesia lo es también para la sociedad, pues sin dudas las posturas que asuma sobre los temas nacionales tendrán mayor relevancia.
Ya solo faltan horas para la histórica investidura de monseñor Adalberto Martínez como cardenal en el Vaticano. En esta nota, te brindamos los detalles sobre el evento, que nos dejará al primer purpurado paraguayo en 400 años de historia.
El arzobispo se pasea en Roma saludando a quienes se cruzan con él. Tras el Consistorio, visitará con los otros purpurados al Papa emérito Benedicto XVI.
“Es un honor para nosotros tener un cardenal”, dice monseñor Mario Melanio Medina, obispo de la Diócesis de Misiones.
Última Hora te propone las cinco noticias positivas de la semana, como la creación del primer cardenal paraguayo, la participación de una paraguaya que representará al país en en Suiza, el trabajo de investigadores sobre niveles de ácidos grasos en la chipa y el mbejú, además de medallas deportivas obtenidas por atletas nacionales, entre otros.
El monseñor Adalberto Martínez Flores será investido este sábado como el primer cardenal paraguayo. Será parte del Colegio Cardenalicio que ayuda al Sumo Pontífice en la toma de decisiones de la Iglesia Católica.
El presidente Mario Abdo Benítez y su comitiva ya parten rumbo a Roma para participar de la investidura del arzobispo Adalberto Martínez como cardenal. En ausencia del jefe de Estado asume la presidencia de forma interina Hugo Velázquez, declarado “significativamente corrupto” por EEUU.
Monseñor Adalberto Martínez, quien será investido como el primer cardenal paraguayo, fue protagonista clave para contener los episodios de violencia que se produjeron durante el estallido social más importante de la historia democrática del país, conocido como el Marzo Paraguayo.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ya se encuentra en el Vaticano para participar de la investidura del arzobispo Adalberto Martínez como cardenal de la Iglesia Católica. Fue en compañía de su esposa y precandidata a senadora, Lizarella Valiente.
HERENCIA. Lejos del ambiente solemne y adusto, en la familia del arzobispo se respira aire ameno. APODOS. Mientras Adalberto se prueba la ropa de cardenal, su hermano desvela esa chispa familiar.
En el decreto presidencial figuran oficialmente 13 funcionarios del Gobierno. Sin embargo, la comitiva es más extensa. Parte del gasto absorben la Presidencia y otras instituciones.
Monseñor Adalberto Martínez inició este miércoles su agenda oficial en el Vaticano con la prueba de traje cardenalicio y la gestión de su pasaporte como ciudadano del Estado de Vaticano.
La Presidencia de la República dio a conocer la lista “tentativa” de la extensa conminativa que acompañará al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hasta el Vaticano, para participar de la investidura del arzobispo Adalberto Martínez como cardenal de la Iglesia Católica.
El canciller nacional, Julio César Arriola, ya emprendió el vuelo a Roma y se adelantó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien también viajará para participar de la ceremonia en la que monseñor Adalberto Martínez asumirá como nuevo cardenal en el Vaticano.
El arzobispo metropolitano, Adalberto Martínez Flores, llegó a Roma, Italia, este martes en un vuelo de la compañía Air Europa.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, finalmente viajará al Vaticano para participar en la investidura del arzobispo Adalberto Martínez como el primer cardenal paraguayo. El Ejecutivo quedará en manos del vicepresidente Hugo Velázquez.
El arzobispo Adalberto Martínez realizó una dura homilía culpando a las autoridades por el estado de corrupción, impunidad e inequidad que afecta a la sociedad paraguaya. Como los principales responsables puso a la Fiscalía y al Poder Judicial.
Una conducta habitual que tenemos los cristianos y quienes así se autocalifican es acudir a Dios en distintos momentos de nuestras vidas. Generalmente lo hacemos cuando nos toca enfrentar situaciones complicadas, aunque, en honor a la verdad, algunos tienen una comunicación más cercana sin importar la situación por la que atraviesan.
El diputado líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, adjudicó a monseñor Adalberto Martínez una falsa declaración en la que se recomienda a la Embajada de Estados Unidos no inmiscuirse en asuntos internos de Paraguay. El comunicado fue desmentido por el Arzobispado Metropolitano de Asunción.
El arzobispo de Asunción y futuro primer cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, llamó este viernes a una “cruzada” por el “saneamiento moral” del país, al recibir el palio arzobispal enviado desde Roma por el papa Francisco.
Monseñor Adalberto Martínez recibió este viernes el palio arzobispal, enviado desde Roma, por el papa Francisco, en una ceremonia realizada por el representante del Vaticano, Eliseo Antonio Ariotti.
Última Hora te deja un repaso de las noticias más relevantes de este miércoles 22 de junio.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, anunció este miércoles que debió cancelar “por motivos de fuerza mayor” su viaje a Roma, donde asistiría a la ceremonia de imposición del palio arzobispal por parte del Papa.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, designado por el papa Francisco como el primer cardenal de Paraguay, abogó por el trabajo conjunto de los países del continente contra el crimen organizado.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, sostuvo que hay que construir la justicia, ya que sin ella no habrá paz durante su homilía por los 10 años de la masacre de Curuguaty.
La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles hijo dilecto de la ciudad al arzobispo y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.