07 may. 2025

Adaptan terminología guaraní a la era tecnológica

Recoger información de internet de los últimos 22 años para compilar nueva terminología en guaraní y elaborar palabras que ayuden a identificar al ámbito de informática, es la acción encarada por la Fundación Yvy Marae'ỹ.

tecnología guarani.jpg

Los investigadores analizan el uso del guaraní utilizado durante 22 años en internet. Foto: Pixabay.com

El grupo lleva a cabo un proyecto de investigación que crea, agrupa y analiza la terminología nacional en una base de datos accesible.

La finalidad es preservar y mejorar la utilización de la lengua guaraní en la actualidad. El mundo ha evolucionado rápidamente en las últimos dos décadas, momento a partir del que se empezó a incorporar esta lengua nativa al internet.

Algunos términos como E-mail, byte, y backup permanecen escritos de la misma forma en guaraní.

En cuanto a las palabras o frases que se pueden encontrar traducidas a la lengua nativa son: barra de herramientas, “pojoapy rysý"; ícono, “ta'ãnga’i”, importar se puede encontrar como “egueru” y red de redes como "ñandutí guasu”.

Los investigadores son Perla Álvarez Brítez, Mauro Javier Lugo, Manuel Fernández y Miguel Ángel Verón quienes explicaron al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que ya se tiene materiales que recogen las experiencias de 22 años (1994-2016).

Los profesionales manifestaron que estas herramientas son de suma importancia para la vitalidad presente y futura de este idioma.

“Una vez analizado el panorama, se propuso un glosario de términos que se puedan utilizan en las herramientas señaladas, de manera que la Academia de la Lengua Guaraní, institución encargada del desarrollo del corpus de este idioma, pueda utilizarlo a la hora de elaborar los diccionarios especializados, así como establece la Ley de Lenguas”, expresaron.

Los interesados podrán encontrar la lista de términos que ya fueron compilados aquí, contenido también dispuesto para la comunidad científica, informa Conacyt.

La Fundación busca la promoción del uso social de la lengua guaraní por lo que también brinda instrumentos para poder facilitar este objetivo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.