28 abr. 2025

ADEC Itapúa busca medir sus impactos socioambientales

Leila Sarquis

Leila Sarquis

Teniendo en cuenta que las empresas de Itapúa acumulan el mayor porcentaje de premios instituidos por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y que el cúmulo de acciones de responsabilidad social es significativo, la filial de este gremio en el departamento citado decidió crear una alianza con el Sistema B, para medir ese impacto ambiental y social con el mismo rigor que lo hacen con sus indicadores financieros.

Leila Sarquis, responsable de Adec Itapúa, dijo a ÚH que ahora sí tendrán una herramienta para saber qué acciones son de desarrollo sostenible, ya que las empresas de la zona concretan emprendimientos y no tienen cómo medirlo. Las 15 asociadas a esta filial se dedican a la manufactura o son profesionales independientes, además de comerciantes.

Recordemos que Sistema B es el articulador en America Latina de un movimiento global de empresas que trabaja por una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de las sociedades y la naturaleza.

“Con los primeros indicios de la medición, incluso algunas empresas de Itapúa se dieron cuenta de que hasta en un 80% de sus acciones con impacto se enmarcaban dentro de lo medible en el Sistema B”, apuntó la referente. El objetivo es, según mencionó, enfatizar en el triple impacto; es decir que sin dejar de lado la rentabilidad, que las acciones sean también rentables social y ambientalmente.

Como primera actividad, durante el primer semestre de este año, se va a desarrollar el programa Camino+B con ADEC Itapúa, dirigido a los socios. El objetivo es acompañar a los socios de esta filial a medir su impacto socioambiental a través de la Evaluación de Impacto B.

El programa será 100% virtual a través de la plataforma de capacitación Thinkific, que entregará todas las herramientas y conocimientos a los participantes de la capacitación, para que puedan medirse correctamente a través de la Evaluación de Impacto B.


La Cifra
15
firmas comerciales de Itapúa están como miembros de la Asociación de Empresarios Cristianos actualmente.