23 may. 2025

ADEC pide empatía entre Ejecutivos y manifestantes para llegar a un acuerdo

Por medio de un comunicado, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) solicitó a representantes del gobierno, labriegos y cooperativistas que busquen acercar posiciones con empatía, “poniéndose en el lugar del otro”.

campesinos1.jpg

Este miércoles a las 15.00 nuevamente habrá una reunión. Foto: Roberto Santander.

Dentro del escrito, el grupo empresarial pidió a todos los sectores “construir confianza en base a la verdad y la transparencia”. Refirió que los problemas deben ser analizados de manera racional y objetiva.

Destacó la importancia de “aprender a renunciar”, entendiendo que “no hay acuerdos sin renuncia, todos lo experimentamos en la vida cotidiana”, expresa el cuerpo del comunicado oficial de la ADEC.

La narración del pensamiento de este sector sigue con el pedido puntual de que ambas partes “lleguen a acuerdos sin trasgredir valores, principios ni disposiciones legales. Busquen la justicia y la verdad pero con amor, como se hace en una familia”.

En uno de los puntos más importantes de la nota expresa la importancia de “mirar, inclinarse con reverencia al más débil, acogiendo y potenciándolo para que crezca, se haga fuerte y logre autonomía”, garantizando que “sin la suma del amor y la misericordia no llegará la paz”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Finalmente anuncian su adhesión a la participación de la sociedad en las manifestaciones, y animó a la población a “realizar este ejercicio democrático abierto, que sea un ejemplo para nuestra población joven que necesita creer que es posible la construcción de nuestro país a través de un dialogo social abierto y sincero que ayude a discernir a y acompañar a todos los sectores a través de este compartir sereno y abierto”, explica la postura de este gremio empresarial.

Por su parte las negociaciones entre el Ejecutivo y ambos sectores manifestantes siguen en pie, tras la presentación de propuestas y contrapropuestas instaladas en una mesa de diálogo entre todas las partes. Hasta el momento no existió acuerdo alguno, pero adelantaron desde el gobierno que “hay avances”.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.