21 may. 2025

“Adelio llegó muy cansado, pidió comida y agua”, relata su hermano

Ismael Mendoza, hermano de Adelio Mendoza, de 21 años, el peón que fue liberado este lunes por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de cinco días de cautiverio, dijo que la víctima llegó en la estancia Tranquerita muy cansado y lo primero que hizo fue pedir agua y comida.

adelio mendoza2.jpg

El joven Adelio Mendoza, de 21 años, fue liberado en la tarde de este lunes por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de permanecer en cautiverio por cinco días en el monte.

Foto: Gentileza.

Ismael Mendoza manifestó que estaban sentados con un grupo de personas en la estancia Tranquerita, propiedad del político liberal Óscar Denis, cuando en horas de la tarde vieron que su hermano Adelio Mendoza, de 21 años, llegaba caminando al establecimiento.

“Estábamos sentados en la estancia cuando él llegó, le vi cuando entró, nos alegramos tanto que ni vimos la hora en que llegó porque no miramos los celulares. Llegó solo, dijo que estaba muy cansado, mi papá fue la primera persona en asistirlo, pidió agua y comida”, expresó en una entrevista con Telefuturo.

Lea más: EPP libera a Adelio Mendoza en el Norte del país

Contó que lo vio bastante bien que a simple vista no registra golpes y que sus padres están con él. Dijo que le llevaron ropa para cambiarse y asearse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Está bien, está hablando tranquilo, me dijo que está bien, solo eso”, expresó.

Será trasladado aun centro asistencial

El director del Centro de Salud de Yby Yaú, Arnaldo Barrios, comentó a Telefuturo que están aguardando la llegada de Adelio Mendoza, quien será trasladado hasta el lugar.

Contó que el reporte que maneja, según las primeras inspecciones realizada al nativo en la estancia es que está estable, aparentemente con un cuadro leve o moderado de deshidratación que eventualmente requiriría de de una internación por 24 horas.

Explicó que clínicamente el paciente estará con las mucosas secas, con una sed intensa, con taquicardia y que son signos que indican que necesita de alguna hidratación ya sea por vía oral o por vía parenteral.

Nota relacionada: “Es algo increíble”, dice esposa de Adelio tras liberación

Pidió que el Gobierno invierta más en Yby Yaú ya que el local sigue siendo un Centro de Salud muy básico y que la infraestructura fue gracias a la colaboración ciudadana cuando empezó la pandemia del nuevo coronavirus y pudieron equipar ocho camas nuevas.

“Nosotros como estamos en la zona roja de los grupos subversivos en cualquier momento nos puede llegar casos mucho más complicado y nuestro hospital no está preparado para esos casos”, explicó.

Le puede interesar: Esposa de Adelio Mendoza dice que militares de la FTC fueron perezosos para la búsqueda

El caso

El joven Adelio Mendoza fue liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) luego de haber estado en cautiverio por cinco días en la zona de Bella Vista Norte, en el Departamento de Concepción.

Mendoza había sido llevado con su patrón, el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, de 74 años, quien aún sigue en manos del grupo criminal. Las autoridades aguardan que el peón brinde alguna información sobre el político liberal.

Un grupo de nativos que pertenecen a la comunidad Paĩ Tavyterã ingresaron en varias ocasiones en la zona boscosa para buscar a ambos secuestrados y hallaron un precario campamento en el sitio, luego de haber recorrido por dos horas, siguiendo los rastros que aparentemente el grupo criminal dejó por el camino.

Lea más: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

La célula del Ejército del Pueblo Paraguayo, denominada como Brigada Indígena del EPP, exigió, para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su empleado Adelio Mendoza, que la familia reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, y que dejen en libertad a Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.