12 abr. 2025

Adenda para ruta PY02 no amplía el plazo del contrato

31465740

Amílcar Guillén

El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, aclaró que la adenda al contrato de Alianza Público-Privada (APP) con la Sociedad de Objeto Específico (SOE) Rutas del Este (Sacyr Concesiones y Ocho A) para las obras de acceso y salida rápida de Asunción, no amplía el plazo de concesión.

“Si bien la ampliación del plazo del contrato puede ser considerado como uno de los mecanismos de compensación a la SOE como consecuencia de las modificaciones contractuales, en esta ocasión se utilizaron otros mecanismos disponibles en la normativa”, informó Guillén.

El funcionario insistió que “la incorporación de estas obras no modifican el plazo total del Contrato PPP Nº 01/2017, que es de 30 años”, el cual implica la ampliación y mejoramiento de la Ruta PY02 (tramo Ypacaraí-Caaguazú, aproximadamente 149,5 km).

Guillén también detalló cómo Rutas del Este recuperará su inversión, estimada en USD 180 millones en principio. “La inversión de la obra se recupera mediante pagos denominados ‘Pagos diferidos de inversión’, que se pagarán de manera semestral durante 15 años a partir del mes siguiente a los 36 meses de la emisión de la primera orden de inicio de las obras”, indicó, añadiendo que la SOE también percibirá “Pagos por disponibilidad”, que consisten en pagos trimestrales desde la puesta en servicio provisoria de cada tramo hasta la terminación del contrato, “en concepto de retribución por la disponibilidad y mantenimiento de la ruta”. Además de los pagos citados, posterior a la emisión de la última Puesta en Servicio Provisoria de la totalidad de los tramos que conforman la Red Vial Estructurante-Accesos Ruta PY02, la SOE percibirá los Pagos Variables de la Administración Vinculados al Tráfico (PVT) de acuerdo a lo previsto en la Cláusula IV Retribución de la SOE del Contrato de PPP.

Tramos. El proyecto total contempla nueve tramos, divididos en dos corredores viales de acceso a la ruta PY02 con una longitud total de 67,40 km, de los cuales 32,41 km corresponden al corredor vial que comprende los tramos 9 a 12 (acceso área metropolitana) y 34,99 km corresponden al corredor vial que comprende los tramos 13 a 16 (Tarumandy).

Por un lado, está el Corredor Ypacaraí - Areguá - Luque, que inicia en el km 41 de la ruta PY02, mejorando el acceso a la capital desde Ypacaraí, Patiño, Areguá y Luque. Por otro lado está el Corredor Ypacaraí - San Bernardino - Luque (Tarumandy), que inicia en el kilómetro 43 de la ruta PY02 e incluye la duplicación de carriles en el acceso a San Bernardino, optimización urbanística dentro de esta ciudad, entre otras obras. “Ambos corredores forman la Red Vial Estructurante-Accesos a la ruta PY02, que se integran con las Avenida Silvio Pettirossi y Ñu Guazú”, destacó Guillén.

180 millones de dólares es la inversión estimada para obras de acceso y salida de Asunción por la Ruta PY02.

67,4 kilómetros suman los tramos que serán intervenidos con las obras de acceso y salida a la capital.

Más contenido de esta sección
La firma Bancard, en conjunto con la DNIT, presentó ayer una nueva herramienta, con la cual ya se puede emitir la factura electrónica a través del POS. Con esto, se simplifican los trámites.