14 abr. 2025

Adeptos de Mesa y Morales se enfrentan en Bolivia por recuento de votos

Adeptos al candidato opositor boliviano Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales se enfrentaron este lunes en las puertas del hotel donde se realiza el cómputo de actas en La Paz.

ELECCIONES EN BOLIVIA
Seguidores del oficialista Evo Morales y del opositor Carlos Mesa se enfrentan en el marco del escrutinio de votos en Bolivia.

Foto: EFE

Los incidentes se registraron afuera del hotel exRadisson en La Paz donde los adeptos de Mesa se concentraron con banderas ante las sospechas de fraude electoral y los simpatizantes de Morales también se acercaron para brindarle apoyo a su candidato.

Los miembros de ambos bandos están separados por una hilera de policías que resguardan amagues de enfrentamientos, aunque la tensión entre los simpatizantes de los dos candidatos es evidente.

Lea más: Morales y Mesa lucharán en segunda vuelta en Bolivia

Algunas personas intentaron ingresar al hotel donde se realiza el cómputo de actas de La Paz y la Policía gasificó a los protestantes, según informó el diario local Los Tiempos.

Esta tarde la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se reanudó tras al menos 20 horas de estancarse y al 98,98% de las actas verificadas, Morales tiene 46,41%, mientras Mesa 37,06% hasta las 21.50 (hora local).

Otros de los incidentes registrados este lunes fue en Miraflores, un barrio residencial al este de la ciudad de La Paz, varios vecinos denunciaron que encontraron al menos veinte cajas con papeletas marcadas a favor del Movimiento al Socialismo, según informó el diario Los Tiempos.

Las papeletas marcadas presuntamente pertenecían a una circunscripción de El Alto, municipio aledaño a La Paz y la segunda ciudad más poblada del país. En otra zona de La Paz, en la avenida Landaeta, ciudadanos también alertaron a la policía de la presencia de un minibús que intentaba trasladar papeletas y material electoral.

Entérese más: Bolivianos comienzan a votar para elegir presidente y renovar su Parlamento

Los votos escrutados son unos 3,7 millones, de los cerca de 7,3 millones del padrón electoral en el país y el exterior.

El recuento se centraliza en La Paz, donde el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia instaló en un céntrico hotel su base para contabilizar los votos, en medio de protestas en el exterior.

Mesa llamó a los suyos a concentrarse para vigilar que no se produzca un fraude, al denunciar que el tribunal electoral obedece al interés del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y que intentan que no haya una segunda vuelta.

El Gobierno boliviano, por su parte, pidió tranquilidad a la espera de los datos definitivos y garantizó la transparencia del recuento.

El ministro de Exteriores boliviano, Diego Pary, se reunió con la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que supervisa los comicios celebrados este pasado domingo.

Los observadores de la OEA instaron al órgano electoral a “mantener informada a la ciudadanía” sobre el proceso de resultados para evitar las sospechas que llevó la noche anterior a paralizar la transmisión del recuento provisional cuando apuntaba a una segunda vuelta entre Mesa y Morales.

El vencedor necesita el 50% de los votos o el 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo, pero de no conseguir estos porcentajes los dos más votados van a segunda vuelta, en principio en diciembre.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.