08 feb. 2025

Adherentes de la Concertación se manifiestan frente al TSJE

Un grupo de adherentes de la Concertación Nacional se manifiestan este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), bajo la consigna de defender el uso del Registro Cívico Permanente.

WhatsApp Image 2022-07-08 at 11.04.59 AM.jpeg

Un grupo de adherentes de la Concertación Nacional se manifiestan este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Gentileza.

Los adherentes se movilizaron este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que tiene en sus manos reconocer la denominada Concertación para un Nuevo Paraguay y la utilización del padrón nacional o Registro Cívico Permanente.

Asimismo, deben resolver la impugnación presentada por los apoderados del Partido Colorado, quienes se oponen a la utilización del padrón nacional por parte de los partidos políticos opositores en las elecciones internas y que los no afiliados no pueden formar parte del padrón.

Lea más: Concertación Nacional pide reconocimiento oficial al TSJE

“Todos estamos firmes en defender hasta el final la utilización del padrón nacional. Sabemos que hay grupos de interés que no permiten, pero no podemos seguir tolerando que esto siga pasando en Paraguay”, señalaron a Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1545413884923846657

Entérese más: ANR impugna a la Concertación por utilizar padrón nacional en internas

Los manifestantes exigieron al TSJE que autorice el uso del padrón nacional para las internas y advirtieron que pelearán hasta la última instancia la decisión, ya que alegan que el padrón no le pertenece al Partido Colorado.

Cabe recordar que la Concertación optó por utilizar el padrón nacional en las elecciones internas del 18 de diciembre, de manera tal que los afiliados a cualquier partido y los no afiliados puedan participar para elegir a la chapa presidencial que competirá contra el Partido Colorado.

Le puede interesar: Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.